Empresariales
Eddy’s The Original Wings inaugura su primer local en Quito con capacidad para 90 personas
La cadena llega a la capital del Ecuador con el propósito de continuar su expansión a lo largo de la ciudad, en los próximos meses.
Eddy’s The Original Wings, la reconocida cadena de restaurantes de comida rápida americana y tex-mex, abre su primer local en Quito, trayendo la experiencia que ha conquistado a miles en Guayaquil. Con nueve locales exitosos en esa ciudad, Eddy’s llega a la capital con un espacio para aproximadamente 90 personas, ofreciendo el mismo menú y promociones que han convertido a la marca en un referente.
Un menú diverso y auténtico
Además de su especialidad en alitas de sabores y costillas de cerdo, el menú de Eddy’s incluye hamburguesas, sándwiches, burritos, nachos, flautas, platos con cortes de lomo fino y filetes de pollo a la plancha. Este concepto culinario único promete conquistar a los quiteños y a quienes visiten la ciudad.
Gran apertura en la Gonzales Suárez
La inauguración del nuevo local será el 21 de noviembre de 2024 en la calle Gonzales Suárez, frente al Hotel Quito. Los asistentes podrán disfrutar de promociones exclusivas y degustaciones especiales, además de sorpresas preparadas para la apertura.
Planes de expansión
Con este primer paso en Quito, Eddy’s The Original Wings planea continuar su expansión con la apertura de más locales en los próximos meses, llevando su sabor característico a nuevas ubicaciones y consolidándose como una marca líder en el país.
Ver esta publicación en Instagram
(PR)
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 4 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”