Empresariales
Ecuador e Italia fortalecen la cooperación en el sector de la construcción
EL acuerdo se enfoca en la economía circular, la domótica, la automatización y las energías limpias.
El 29 de octubre en el Edificio las Cámaras, La Cámara de la Construcción de Guayaquil (CCG), presidida por Otton Lara Pincay, y la Cámara de Comercio Italiana del Ecuador (CCIE), representada por su presidente, Fernando Bertero Pachano, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambos países.
El acuerdo, suscrito en la ciudad de Guayaquil, tiene como objetivo fomentar la colaboración técnica, institucional y comercial entre los gremios, impulsando el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en materia de construcción sostenible, eficiencia energética, innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Entre las líneas estratégicas del convenio destacan la economía circular, la domótica, la automatización y las energías limpias, así como la promoción de inversiones y la participación en ferias internacionales como CERSAIE (Bolonia), MARMOMAC (Verona) y MIBA (Milán), donde el sector ecuatoriano podrá acceder a nuevas oportunidades de vinculación empresarial y tecnológica. “Este convenio no solo fortalece la cooperación entre cámaras, sino que abre la puerta a una transferencia real de tecnología, conocimiento y oportunidades de inversión que dinamizarán el sector y beneficiarán directamente al país”, destacó el ingeniero Otton Lara Pincay, presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil. Por su parte, Fernando Bertero Pachano, presidente de la Cámara de Comercio Italiana del Ecuador, subrayó que este convenio consolida un espacio de colaboración para atraer inversión, tecnología y conocimiento del ecosistema empresarial italiano, impulsando el desarrollo de proyectos sostenibles y de alto impacto en el país. Ambas entidades trabajarán de forma coordinada a través de un Comité Técnico Bilateral, que definirá planes de acción anuales para materializar los objetivos del convenio.
Con esta alianza, la Cámara de la Construcción de Guayaquil reafirma su liderazgo como un actor clave en la articulación de la cooperación público-privada y la proyección internacional del gremio, fortaleciendo el desarrollo de una industria más sostenible, innovadora y competitiva. (PR)