Empresariales
Así se llevó a cabo la XIII edición de los Ecuador Chocolate Awards
Tras tres días de evaluación, 34 jueces nacionales e internacionales premiaron la calidad, innovación y desempeño de las barras de chocolate.
El jueves, 28 de agosto de 2025, en el Museo Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se llevó a cabo la decimotercera premiación del concurso Ecuador Chocolate Awards, un evento reconocido como la gran vitrina del
cacao y chocolate fino de aroma ecuatoriano.
Con un récord histórico de participación, el concurso reunió 253 muestras de barras de chocolate, pertenecientes a 41 empresas nacionales. Durante tres intensos días de evaluación, 34 jueces nacionales e internacionales realizaron una rigurosa cata a ciegas, garantizando imparcialidad y excelencia en la calificación.
Jueces nacionales e internacionales analizaron el aroma de las barras de chocolate.
Foto: Cortesía
Resultados y conocimientos
En esta edición se entregaron 75 premios, distribuidos de la siguiente manera:
3 grandes Oro donde destacaron 5
- Anquria 70 % con mucilago de cacao y nibs
- Bios 70 % dark chocolate tangerine
- Mindo chocolate 77 % jengibre
- República del cacao dark chocolate 75 % amazonía
- Tulpa chocolate orgánico 100 %
35 Oro
35 Plata
La premiación destacó no solo la calidad y el desempeño de las barras, sino también la innovación y los emprendimientos emergentes que están transformando la industria chocolatera del país.
“El Ecuador Chocolate Awards se consolida como un espacio de reconocimiento internacional al esfuerzo de productores, chocolateros y emprendedores que hacen del chocolate ecuatoriano un referente de calidad en el mundo”, señaló Pablo Conselmo de la Sociedad de Catadores Profesionales del Ecuador, organizadora del evento.
(PR)
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Así se colocó la primera piedra del santuario Divino Niño en Mucho Lote 2: Prefectura del Guayas apoya la construcción