Empresariales
El reto de hospedar al Cirque du Soleil definió a Top Rentals, un modelo de hogar y confort que llegó a Quito
En la capital ecuatoriana, Top Rentals opera en las torres Qorner, en funcionamiento desde junio de 2025, y Epic, que abrirá en febrero de 2026.
Cada vez más profesionales viven entre aeropuertos, reuniones y proyectos que los llevan a cambiar de ciudad por días, semanas o incluso meses. En América Latina, ese estilo de vida impulsó un nuevo tipo de alojamiento, espacios que se sienten como un hogar, pero funcionan con estándares de hotel. Confort, privacidad y servicios en un solo lugar. Ese es el concepto del alojamiento corporativo, o housing corporativo, una tendencia que se expande en la región.
Con ese enfoque aterrizó en Quito Top Rentals, la empresa argentina que nació por una necesidad inesperada, alojar al Cirque du Soleil durante nueve meses en Buenos Aires. Apostó por la capital ecuatoriana como su primer paso de crecimiento internacional.
Según cifras de Mordor Intelligence, el mercado residencial en América Latina alcanzará los$ 243.000 millones en 2025 y superará los $ 317.000 millones en 2030, impulsado por la demanda de soluciones habitacionales adaptadas al ritmo cambiante de empresas, consultores y profesionales de alta movilidad. La historia de Top Rentals comenzó en 2016, cuando la productora del Cirque du Soleil llegó a Argentina para el montaje del espectáculo de Soda Stereo. El equipo necesitaba alojar a 87 integrantes durante nueve meses, una exigencia que ningún hotel podía cubrir manteniendo privacidad, capacidad y autonomía. Detrás del proyecto hay cinco socios jóvenes que dieron forma al modelo desde sus propias especialidades: Guido Pacanowski, Ezequiel Juejati, Estefanía Arougetti, Nicolás Arougetti y Martín Hazan. Tres de ellos provienen de la hotelería boutique, otro del turismo y la economía, y uno del real estate (bienes raíces). Esa mezcla de trayectorias permitió construir una visión integral, práctica y enfocada en necesidades reales. Con el tiempo, esa mirada se transformó en el modelo que llegó a la Carita de Dios.
“Alojar al Cirque du Soleil como primer cliente fue un desafío enorme. Nos obligó a diseñar una propuesta que mezclara confort, independencia y acompañamiento constante. Ahí entendimos que había un segmento que necesitaba sentirse en casa, con amenities (comodidades) lindos, espacios cuidados y atención cercana. Ese equilibrio marcó nuestra identidad y no ha dejado de crecer en nueve años”, mencionó Martín Hazan, socio de Top Rentals para Diario Qué. Martín Hazan, socio y director comercial de Top Rentals, durante la presentación del modelo de housing corporativo que llegó a Quito. Foto: Qué Noticias. El alojamiento corporativo se ubica entre la hotelería tradicional y los arriendos de largo plazo. Su atractivo radica en ofrecer:
Según Hazan, Quito es una ciudad con demanda corporativa creciente, pero sin operadores capaces de administrar múltiples departamentos dentro de edificios modernos con un mismo estándar de calidad. Esa falta de oferta profesional abrió espacio para su propuesta. A esto se sumó el apoyo de socios locales, que facilitaron la instalación del modelo operativo.
En la capital ecuatoriana, Top Rentals opera en las torres Qorner, en servicio desde junio de 2025, y Epic, que abrirá en febrero de 2026. Ambos desarrollos de Uribe Schwarzkopf están ubicados en el sector La Carolina. Gestionan departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios adecuados para estadías que pueden ir desde una noche hasta varios meses. En las unidades de dos ambientes, por ejemplo, el huésped encuentra cama king o dos twin (camas individuales), baño completo, escritorio, armario, sofá cama, cocina equipada, televisor, vajilla, refrigerador, balcón, caja fuerte, baño social y lavadora.
Sebastián Picasso, gerente general, resume la apuesta: Antes de recibir al primer huésped, la empresa realiza un proceso de auditoría, equipamiento completo, instalación tecnológica y capacitación del personal. El equipo operativo ecuatoriano fue entrenado en Buenos Aires para replicar la calidad que caracteriza sus inmuebles en Argentina. Todo con el objetivo de ofrecer un entorno versátil, donde el viajero pueda moverse con libertad sin sacrificar confort.
El costo promedio de un departamento de dos ambientes se ubica entre $ 70 y $ 75 por noche, con:
La limpieza es semanal, con opción a servicio diario. Top Rentals también opera en OTAs (plataformas de reserva online) como Booking, Airbnb y Expedia.
Top Rentals administra actualmente 11 edificios en Buenos Aires y dos en Quito, con una proyección local de ocupación entre el 70 % y el 80 %, similar a su rendimiento en Argentina.
Para Guido Pacanowski, fundador y CEO: A diferencia de un Airbnb, donde cada alojamiento depende del criterio de su dueño y la experiencia puede variar entre propiedades, el housing corporativo ofrece una estructura completamente estandarizada. En este formato, todo el edificio opera bajo una misma línea de servicio: mantenimiento centralizado, equipamiento uniforme y acompañamiento operativo durante la estadía. La alternativa está pensada para viajeros y empresas que necesitan estabilidad, previsibilidad y estadías más largas sin perder comodidad.
(I)
Un origen que empezó con una urgencia creativa
Un formato que responde a la nueva manera de vivir y trabajar
Quito, una plaza estratégica para crecer
“Ecuador nos brinda la oportunidad de liderar un concepto que recién empieza a consolidarse en la región. Qorner y Epic son inmuebles diseñados para potenciar la experiencia ejecutiva: conectividad, bienestar y privacidad en un mismo lugar”.
¿Cómo opera Top Rentals en la ciudad?
Tarifas y esquemas para empresas
Un concepto regional con proyección
“El alojamiento corporativo es una experiencia pensada para acompañar cómo viajan y trabajan hoy las personas. Unimos confort, versatilidad y una atención cercana para responder a un mundo empresarial cada vez más dinámico y conectado”.