Solca y Arquidiócesis de Guayaquil unieron fuerzas contra el cáncer
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Empresariales

Guayaquil hizo sonar su esperanza con la campaña Campanazos de Vida

Publicado

el

Según datos de Solca, el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres, seguido por el cáncer de cuello uterino.

Publicidad

El 4 de febrero de 2025, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, Solca presentó la campaña "Campanazos de Vida" en colaboración con la Arquidiócesis de Guayaquil.

Más de 160 iglesias de la ciudad participaron en esta jornada, haciendo sonar sus campanas desde las 07:00 de la mañana hasta las 19:00 de la noche como un símbolo de esperanza y fortaleza para quienes enfrentan esta enfermedad.

Publicidad

Esta campaña está inspirada en la tradición de los pacientes oncológicos que tocan la campana de la esperanza al finalizar su tratamiento. Este acto representa un símbolo mundial de lucha, fe y la culminación del tratamiento o su remisión. Por esta razón, el sonido de las campanas resonó en toda la ciudad, como un homenaje a quienes han luchado contra el cáncer, transmitiendo un mensaje de superación y resiliencia.

El proceso para tocar la campana no siempre es alcanzado por todos los pacientes. Según datos de Solca Guayaquil, desde el 4 de febrero de 2022 hasta la fecha, aproximadamente 150 pacientes han tocado la campana de la esperanza, celebrando su victoria frente a la enfermedad.

Según datos de Solca, el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres, seguido por el cáncer de cuello uterino. En hombres, los tipos más frecuentes son el cáncer de páncreas y de estómago. A pesar de estos desafíos, la detección temprana y los avances en los tratamientos han permitido que cada vez más personas logren superar el diagnóstico y retomen sus vidas.

Solca reafirma su compromiso con la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos de calidad, para que más personas puedan enfrentar el cáncer con esperanza y determinación.

Esta campaña es un llamado a la unidad, un recordatorio de la importancia de la prevención y una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la vida, porque cada historia de superación es un testimonio de fortaleza y esperanza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Solca Guayaquil (@solcaguayaquil)

(PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.