Empresariales
CAF lidera un préstamo sindicado de $ 137,5 millones para Banco Guayaquil, impulsando financiamiento verde y MiPymes lideradas por mujeres en Ecuador
Esta subvención permitirá a la entidad financiera fortalecer sus prácticas tanto en la gestión ambiental como social.
Banco Guayaquil S.A., institución financiera de sobresaliente trayectoria en el Ecuador, obtuvo un préstamo sindicado por $ 137,5 millones de CAF- Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, BIO- Compañía Belga de Inversiones para los Países en Desarrollo, y Proparco- Société de Promotion et de Participation pour la Coopération Economique.
El préstamo sindicado liderado por CAF, en su rol de Mandated Lead Arranger, movilizó un total de $ 117,5 millones logrando un ratio de movilización de casi 6:1, provenientes de entidades tanto del sector privado internacional como de dos Instituciones Europeas de Financiación del Desarrollo (EDFIs).
Esta facilidad sindicada, la cual incluyó un préstamo A/B de CAF y dos financiamientos paralelos, logró consolidar la participación de nueve instituciones diferentes marcando un récord para CAF en términos de número de inversionistas en una operación en Ecuador. Además, permitió afianzar la colaboración con Proparco y BIO, y fortalecer la relación entre América Latina y Europa.
El préstamo permitirá a Banco Guayaquil ampliar su portafolio de financiamiento verde, orientado a proyectos que favorecen la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono. Asimismo, se destinará una parte significativa a apoyar a MiPymes lideradas por mujeres, contribuyendo a su inclusión y al fortalecimiento de su papel en el tejido económico del país.
Sector productivo
Antonio Silveira, vicepresidente de sector privado de CAF afirmó que “esta operación es estratégica para el empresariado del país y permitirá desplegar recursos hacia el sector productivo y exportador, permitiendo apoyar más operaciones de MiPymes lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental”.
Julio Mackliff, vicepresidente ejecutivo de Banco Guayaquil, subrayó que “este préstamo sindicado refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible en Ecuador, permitiéndonos ampliar nuestra oferta de financiamiento verde y apoyar de manera efectiva a MiPymes lideradas por mujeres.
La participación de destacadas instituciones europeas como Proparco y BIO evidencia la confianza de los mercados internacionales en Banco Guayaquil y nuestra capacidad para liderar iniciativas de impacto social y ambiental. Este financiamiento nos permite continuar desarrollando proyectos innovadores y sostenibles que no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también fomentan la inclusión financiera de sectores clave en nuestro país”.
Este financiamiento, con el apoyo de instituciones europeas de la talla de Proparco y BIO, también permitirá a Banco Guayaquil fortalecer sus prácticas tanto en la gestión ambiental como social, potenciando la implementación de varios proyectos empresariales verdes y sostenibles.
Con esta operación, CAF consolida su posición como un actor valioso en la movilización de capital privado en América Latina y el Caribe para impulsar un desarrollo económico sostenible, con especial énfasis en el sector financiero de los países que garantice un impacto positivo en la vida de miles de ecuatorianos. (PR)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?