Empresariales
“Azul Sostenible”: el programa que tiene 5 años llevando el océano a tu casa con información clara y útil
Tiene más de 330 emisiones en vivo en YouTube, se transmite todos los sábados a las 09:00.
En un país donde el mar sostiene la vida, la economía y la soberanía alimentaria, Azul Sostenible se ha consolidado como un programa informativo único, diseñado para acercar a todos los ciudadanos al océano y sus recursos, promoviendo su conservación y uso responsable. A punto de cumplir cinco años al aire, este espacio digital ofrece información técnica pero accesible, pensada para el ciudadano común.
Desde su lanzamiento en agosto de 2020 en medio de la pandemia, ha creado un valioso canal de diálogo entre pescadores, acuicultores, científicos, conservacionistas, autoridades, estudiantes y público general, abordando temas esenciales como la sostenibilidad de los recursos marinos, la trazabilidad, cambios oceanográficos, la seguridad alimentaria, las políticas públicas, las innovaciones en acuacultura, e incluso deportes marinos y turismo costero.
Con más de 330 emisiones en vivo en YouTube, todos los sábados a las 9 a.m., el programa ha documentado procesos clave sobre el océano, a través de entrevistas a expertos nacionales e internacionales, visitas de campo, cobertura de eventos y seguimiento de iniciativas comunitarias en zonas costeras.
Amplia presencia y alcance digital
A lo largo de sus cinco años, Azul Sostenible ha logrado consolidar una sólida comunidad digital con más de 23,800 seguidores distribuidos entre todas sus principales redes sociales su cuenta de Instagram ha publicado más de 200 contenidos Este amplio alcance refleja el creciente interés por la conservación marina, los efectos del cambio climático y el uso responsable de los recursos oceánicos, reafirmando el valor del programa como una fuente confiable de información para el público no solo ecuatoriano, sino de toda Iberoamérica.
Un archivo audiovisual para aprender y cuidar el mar
Ecuador necesita más espacios como Azul Sostenible, que informan con claridad y generan conciencia ambiental para construir una cultura de cuidado y respeto por el mar, integrando siempre la dimensión humana que conecta comunidades, tradiciones y desarrollo sostenible. En su quinto aniversario, es esencial reconocer su aporte y garantizar que siga siendo un recurso abierto, libre y accesible para todos.
Un llamado a seguir aprendiendo y cuidando juntos
Azul Sostenible no solo informa, sino que inspira a jóvenes y futuras generaciones a comprometerse con la conservación y uso sostenible de los océanos. Se posiciona como una voz activa que protege especies vulnerables, fomenta prácticas pesqueras y acuícolas responsables, promueve la visión de la economía azul, denuncia la grave amenaza que representa la contaminación marina y destaca el invaluable trabajo de los pescadores artesanales, verdaderos guardianes de nuestros océanos.
Ver esta publicación en Instagram
(PR)
-
Comunidad hace 4 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’
-
Comunidad hace 2 días
Quito inició retiro del puente San Gabriel: conozca hasta cuándo durarán los trabajos y qué rutas tomar