Deportes
Se redujo aranceles para calzado e implementos deportivos
Este martes, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) a través del Comité de Comercio Exterior (Comex) redujo los aranceles al calzado técnico especializado del 40 al 15% y a los implementos deportivos al 0% con el propósito de fomentar en la población la práctica deportiva en todos sus niveles y disciplinas. […]

Este martes, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) a través del Comité de Comercio Exterior (Comex) redujo los aranceles al calzado técnico especializado del 40 al 15% y a los implementos deportivos al 0% con el propósito de fomentar en la población la práctica deportiva en todos sus niveles y disciplinas.
Para acceder al beneficio, se debe realizar el procedimiento antes del embarque con la Secretaría del Deporte. El comerciante deberá llenar un formulario donde constarán los códigos que serán descargados de la página web de la Secretaría del Deporte, por cada transacción que realice.
Adicionalmente, se debe presentar el catálogo de los productos, declaración juramentada, los documentos que respalden esta información (pudiendo ser por ejemplo muestras de calzado o fichas técnicas), que se entregará a la Secretaría y deberá ser validado en un plazo no mayor a cinco días hábiles contados desde la recepción del citado formulario.
En el caso del calzado técnico incluye zapatos para atletismo, fútbol, tenis, baloncesto, gimnasia entre otros. Y en los implementos deportivos están contemplados: cascos, pelotas, raquetas y bicicletas de materiales no ferrosos. (D)
-
Comunidad hace 3 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 3 días
"Ecuador está entre los mejores parados": presidente Noboa se pronuncia sobre la tanda de aranceles dictada por EE.UU.
-
Comunidad hace 3 días
Patronato San José entregó más de 1.000 kits de ayuda a familias afectadas por el derrame petrolero del SOTE
-
Comunidad hace 3 días
Lluvias provocan más de 850 emergencias en Quito hasta marzo de 2025: ¿qué otras cifras deja la temporada invernal?