Deportes
Perú no estaba preparado para final de Copa Sudamericana, admite dirigente
LIMA/AFP Perú no estaba preparado para acoger la final de la Copa Sudamericana-2019, admitió este jueves el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, después de que la Conmebol encomendara esta responsabilidad a Paraguay. Publicidad "No estamos para hacer un evento, ni para responsabilizarnos de algo. Hoy los problemas de la Federación […]
LIMA/AFP
Perú no estaba preparado para acoger la final de la Copa Sudamericana-2019, admitió este jueves el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, después de que la Conmebol encomendara esta responsabilidad a Paraguay.
"No estamos para hacer un evento, ni para responsabilizarnos de algo. Hoy los problemas de la Federación y proyectos son otros de mayor interés", dijo Lozano al canal de televisión América.
"Creo que Conmebol no quiere poner una responsabilidad más de los problemas que tiene la Federación por resolver", señaló.
Lozano afirmó además que no había sido informado oportunamente por la Conmebol sobre una final única de la Copa Sudamericana en Lima.
"Indudablemente son cosas que no vamos a poder resolver de la noche a la mañana y yo no voy asumir una responsabilidad que no estamos preparados", explicó.
"La sede la perdimos en noviembre por no cumplir con la garantía y algunas cosas más, pero puedo asegurar que la del 2020 si se jugará en Lima", afirmó.
La Conmebol le quitó a Lima este jueves la sede de la final de la Sudamericana 2019 y se la otorgó a Asunción, a raíz de la crisis que vive el fútbol peruano luego de que el presidente de la FPF fuera enviado a prisión a fines de 2018.
La final de la Sudamericana 2019 se jugará el 9 de noviembre en el estadio Defensores de Chaco, en Asunción.
Antes de anunciar la decisión, la Conmebol ofreció como compensación a la FPF la posibilidad de organizar la final de la Copa Sudamericana en 2020, indicó Lozano.
La FIFA ya le había quitado a Perú la sede del Mundial Sub-17 de este año el pasado 22 de febrero y se lo había otorgado a Brasil.
Además, el expresidente de la FPF Edwin Oviedo se encuentra en prisión preventiva desde el 8 de diciembre pasado, acusado por la Fiscalía de haber ordenado los homicidios de dos sindicalistas de una empresa controlada por él.
En su reemplazo la FPF quedó a cargo de Lozano, quien era su vicepresidente. (D)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil