Deportes
Madelin Riera, la romperredes de la Súperliga que terminó con 44 goles
Es referente de ataque del club Deportivo Cuenca, la primera goleadora de la Superliga femenina e intérprete de la DT Wendy Villón en la cancha. Con sus tantos, el club morlaco también se proclamó el primer campeón del torneo. Madelin Riera es la primera goleadora del torneo femenino ecuatoriano con 44 tantos. La guayaquileña también […]
Es referente de ataque del club Deportivo Cuenca, la primera goleadora de la Superliga femenina e intérprete de la DT Wendy Villón en la cancha. Con sus tantos, el club morlaco también se proclamó el primer campeón del torneo.
Madelin Riera es la primera goleadora del torneo femenino ecuatoriano con 44 tantos. La guayaquileña también fue parte de la delegación ecuatoriana que disputó el Mundial de fútbol femenino en el 2015, donde jugó el partido completo ante Camerún en el debut de la Tri en la máxima cita.
La delantera posee un talento innato con el balón: controla, conduce y dispara.
La segunda goleadora del torneo es Nayely Bolaños de El Nacional, con 29 tantos.
Riera dice que nunca imaginó por el fútbol “salir de mi ciudad, pero ha sido un gran año en Cuenca, con el grupo estamos cerca del objetivo, llegamos para conseguir el título y estamos muy cerca”, dijo la artillera, previo al cotejo final.
Madelin le anotó a nueve de los 10 rivales de la zona 1; no jugó ante Carneras en la ida, y en la vuelta el Cuenca no actuó por suspensión. Tampoco le marcó a Liga de Quito en cuartos de final, pero fue gravitante por su desempeño y asistencias en su equipo.
Es la capitana de las coloradas y de las de mejor trayectoria con cinco títulos nacionales. (D)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 10 horas
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?