Deportes
La hincha de fútbol iraní que se quemó viva estaba enferma, según su padre
TEHERÁN/AFP La mujer que se quemó viva y murió la semana pasada tras ser detenida por intentar entrar en un estadio de fútbol, donde las mujeres tienen prohibido acceder, sufría un "trastorno neurológico", según su padre. Publicidad Sahar Jodayari, de 30 años, fue arrestada el año pasado cuando intentaba entrar en un estadio en Teherán […]
TEHERÁN/AFP
La mujer que se quemó viva y murió la semana pasada tras ser detenida por intentar entrar en un estadio de fútbol, donde las mujeres tienen prohibido acceder, sufría un "trastorno neurológico", según su padre.
Sahar Jodayari, de 30 años, fue arrestada el año pasado cuando intentaba entrar en un estadio en Teherán disfrazada de hombre para ver a su equipo favorito, el Esteghlal FC.
La mujer, apodada "la chica azul" por los colores de su equipo, se prendió fuego la semana pasada delante de un tribunal cuando le dijeron que iba a ser encarcelada durante seis meses, indicaron varios medios.
"Mi hija tenía un trastorno neurológico y ese día se enfadó mucho, insultando y peleándose con los agentes", dijo su padre, Heidar Ali Jodayari, en declaraciones el martes a la agencia de noticias Mehr.
Desde 1981, las mujeres tiene prohibido entrar en los estadios de fútbol y de otros deportes porque, según los clérigos iraníes, hay que protegerlas de la atmósfera masculina y de los hombres semidesnudos.
Según las autoridades judiciales, una mujer joven había sido arrestada cuando intentó entrar en un estadio y estaba acusada de "atentado a la castidad pública e insultos". Pero según este fuente no había sido sentenciada porque el juez estaba de vacaciones.
La muerte de Jodayari levantó una ola de indignación en las redes sociales y muchos jugadores conocidos usaron la etiqueta #blue_girl (#chica_azul) para pedir a la FIFA que expulse a Irán de las competiciones internacionales y a los fans que boicoteen sus partidos.
"Durante los días en que estuvo en el hospital no vino ningún famoso, ningún jugador, ni ninguna autoridad a visitarle. No vi a nadie", dijo el padre en declaraciones a la agencia Mehr. (D)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre