Deportes
Francia no tendría fútbol cada 5 de mayo en recuerdo del drama de Furiani
París – AFP Con el objetivo de "no olvidar nunca", la Asamblea Nacional francesa, la cámara baja del Parlamento nacional, aprobó este jueves que cada 5 de mayo sea "un día sin partidos de fútbol" en recuerdo a la catástrofe del estadio de Furiani. Publicidad El 5 de mayo de 1992, en la isla de […]

París – AFP
Con el objetivo de "no olvidar nunca", la Asamblea Nacional francesa, la cámara baja del Parlamento nacional, aprobó este jueves que cada 5 de mayo sea "un día sin partidos de fútbol" en recuerdo a la catástrofe del estadio de Furiani.
El 5 de mayo de 1992, en la isla de Córcega, 18 personas murieron y 2.357 resultaron heridas tras el desplome de una grada, coincidiendo con una semifinal de la Copa de Francia entre el Bastia y el Marsella.
La propuesta de ley había sido presentada a la Asamblea Nacional por el diputado corso Michel Castellani (Libertades y Territorios). Fue aprobada en primera lectura casi por unanimidad y ahora debe ser examinada por el Senado.
Michel Castellani estaba presente aquel día en el estadio Furiani y contó cómo hacia las 20h20 de aquel día escuchó "un ruido terrible, como un tren que pasara a mi espalda", por la caída de la parte alta de una grada.
La ministra de Deportes francesa, Roxana Maracineanu, apoyó el texto de la propuesta de ley y calificó el drama de Furiani como "una tragedia nacional" y "una de las páginas más sombrías de la historia deportiva" de su país. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 2 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Así quedan los resultados electorales una vez finalizado el escrutinio en las 24 provincias del Ecuador