Deportes
El Giro de Italia desvela sus tres etapas en Hungría en 2020
PARÍS/AFP El Giro de Italia 2020 comenzará con una contrarreloj de 9,5 kilómetros en Budapest, seguida de otras dos etapas en Hungría, en Gyor y Nagykanizsa, anunció este jueves la organizadora de la carrera (RCS). Publicidad Las dos primeras etapas saldrán de la Plaza de los Héroes, en el centro de la capital húngara, clasificada […]
PARÍS/AFP
El Giro de Italia 2020 comenzará con una contrarreloj de 9,5 kilómetros en Budapest, seguida de otras dos etapas en Hungría, en Gyor y Nagykanizsa, anunció este jueves la organizadora de la carrera (RCS).
Las dos primeras etapas saldrán de la Plaza de los Héroes, en el centro de la capital húngara, clasificada como patrimonio mundial por la Unesco.
RCS, que hace unos meses anunció que la salida del Giro sería desde Hungría, precisó los detalles del recorrido. La llegada de la contrarreloj será en el Castillo de Budapest, tras 1.500 de falso llano en subida (4%).
La segunda etapa (193 km), favorable a los velocistas, terminará en Gyor, la principal ciudad del noroeste del país. La tercera, de 197 km, también será para los esprinters, uniendo Székesfehérvár y Nagykanizsa tras recorrer el lago Balaton.
"Cuando elegimos el lugar de la salida, entre los numerosos aspectos que examinamos evaluamos siempre la tradición y la pasión deportiva del territorio al que queremos ir", declaró Mauro Vegni, director del Giro.
El Giro ya tomó la salida fuera de Italia en 13 ocasiones, la última en 2018 con salida en Jerusalén y otras dos etapas en Israel. (D)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre