Publicidad

Deportes

Controversia en el periodismo deportivo: Barcelona S.C. se pronuncia en contra del asambleísta Andrés Guschmer

"Cuando se acusa de algo tan delicado, mínimo hay que tener pruebas", dijo Galo Roggiero Avilés, hijo del expresidente del cuadro amarillo, tras las declaraciones de Cortez.

Published

on

Publicidad

En las últimas horas se hizo viral el extracto de una entrevista al exjugador de Barcelona, José Luis Cortez, publicada en el año 2021. Cortez declaró que, en el año 2007, su situación contractual con la institución era por un sueldo de $ 5. 000 mensuales, pero en el contrato se estipulaba que eran $ 15 000.

Este hecho generó reacciones en el ámbito deportivo, y el periodista Francisco Molestina declaró que, "esta anécdota de alguna manera prueba el secreto a voces, cambien el modelo de gestión", en referencia a las dirigencias que han pasado por el club amarillo.

Ante este tweet, el expresidente de Barcelona, Alfonso Harb, respondió que, "es un acto de cobardía por parte del jugador Cortez, ensuciar la imagen de alguien que ya no puede defenderse", refiriendose al difunto expresidente, Galo Roggiero.

Publicidad

El tema escaló en redes cuando el actual presidente del club, Antonio Álvarez, realizó un ataque al periodista involucrado por medio de su cuenta personal. "Vergonzoso, penoso e indignante", fueron las primeras palabras del mensaje de Álvarez, quien tiempo después borró el tweet.

Tras el pronunciamiento de la máxima autoridad del club, el asambleísta Andrés Guschmer respondió en su cuenta de X con un mensaje en contra de Álvarez, "tu problema con los Molestina es porque jamás aceptaron decir lo que tú y tu hermano querían", dijo el exministro de deporte.

Publicidad

Barcelona S.C. emitió un comunicado en el que pide a Guschmer, "no volver a mencionar a la institución, mientras ejerza funciones como asambleísta". Además, el club añadió que, "su deber es enfocarse en los graves problemas que atraviesa el país, no en ejercer el rol de comentarista deportivo".

(D)

 

Lo más leído

Exit mobile version