Deportes
César Farías asume como DT de Bolivia a días del duelo amistoso ante Ecuador
La Paz / AFP Con la mirada puesta en Catar-2022, el estratega venezolano César Farías fue presentado este sábado 31 de agosto como seleccionador de fútbol de Bolivia. Publicidad El nuevo DT se estrenó presentando las nóminas del combinado absoluto para el partido amistoso con Ecuador y de la selección Sub-23 para el lance con […]
La Paz / AFP
Con la mirada puesta en Catar-2022, el estratega venezolano César Farías fue presentado este sábado 31 de agosto como seleccionador de fútbol de Bolivia.
El nuevo DT se estrenó presentando las nóminas del combinado absoluto para el partido amistoso con Ecuador y de la selección Sub-23 para el lance con Argentina.
"Toda nuestra mirada está en Catar, en poder clasificar al Mundial", dijo Farías en conferencia de prensa.
Bolivia no ha vuelto a un Mundial desde EEUU-1994, cuando fue dirigida por el español Xavier Azkargorta.
El venezolano recibió el absoluto respaldo del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, quien ya lo había contratado para el club The Strongest, cuando fue su presidente.
"Siempre lo he definido como el técnico ideal para la selección. Considero que nuestro fútbol, muy venido a menos, va a revalorizarse, vamos a tener la importancia internacional", anotó el mandamás de la FBF.
Farías, quien ya había dirigido interinamente al combinado verde en 2018, presentó una nómina de 50 jugadores para la selección absoluta y la Sub-23.
La convocatoria de un solo legionario, Alejandro Chumacero del Puebla de México, la reaparición del capitán Juan Carlos Arce, y la ausencia del portero Carlos Lampe, son las principales novedades que presenta Farías para la selección absoluta.
Incorporó también a Carlos Saucedo, goleador de San José de Oruro, que su predecesor, Eduardo Villegas, había desestimado a pesar de su eficiencia.
Villegas fue alejado del combinado boliviano tras el fracaso de la Verde en la reciente Copa América en la que fue eliminada en la primera ronda y terminó última de su grupo, integrado por el campeón Brasil, el subcampeón Perú y Venezuela.
La Sub-23 se enfrentará el 4 de septiembre con su similar de Argentina en Buenos Aires, mientras que la selección absoluta visitará el 10 de septiembre a Ecuador en Cuenca.
A su retorno de Argentina, ambos grupos se juntarán en la ciudad de Cochabamba pues el técnico venezolano pretende incorporar a la selección mayor a varios jugadores de la Sub-23. (D)
-
Ecuador hace 23 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Entretenimiento hace 4 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025