Deportes
Carapaz, entre los posibles de vestir el maillot de lunares en el podio de París
Francia / AFP Efectivamente, el ciclista ecuatoriano se ha convertido en el nuevo líder de la clasificación de la montaña y tiene posibilidades de vestir el maillot de lunares en el podio de París el domingo 20 de septiembre. "Al final ha sido una victoria espectacular, desde el principio nos hemos ido los dos porque […]
Francia / AFP
Efectivamente, el ciclista ecuatoriano se ha convertido en el nuevo líder de la clasificación de la montaña y tiene posibilidades de vestir el maillot de lunares en el podio de París el domingo 20 de septiembre. "Al final ha sido una victoria espectacular, desde el principio nos hemos ido los dos porque queríamos ganar la etapa y también sumar puntos para el maillot de la montaña. Ha sido un gran trabajo de equipo", confirmó Carapaz.
En la lucha por el podio, un ataque del español Mikel Landa en el último puerto de la jornada logró distanciar a algunos rivales, como el británico Adam Yates y el colombiano Rigoberto Urán. No obstante, a falta de la contrarreloj del sábado, el podio sigue invariable: Roglic líder, su compatriota Tadej Pogacar segundo a 57 segundos y el colombiano Miguel Ángel ‘Supermán’ López tercero a 1:27.
"Sin duda es el más fuerte. No he podido arañarle ni un solo segundo pese a haberlo intentado", declaró Pogacar, que por primera vez pareció resignado al segundo puesto. Pero Roglic aún no se ve de amarillo en París, por lo que quiere "mantener la concentración y acabar el trabajo". "Creo que el amarillo lo saborearé más cuando acabe la carrera", añadió. (D)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre