Deportes
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay relanzan candidatura a Mundial 2030
BUENOS AIRES/AFP Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay relanzaron la candidatura conjunta para organizar el Mundial de fútbol de 2030, en una reunión de sus respectivos presidentes este miércoles en Buenos Aires, al margen de la cumbre de Cooperación Sur-Sur de la ONU. Publicidad En el encuentro, los Jefes de Estado se comprometieron a designar un […]
BUENOS AIRES/AFP
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay relanzaron la candidatura conjunta para organizar el Mundial de fútbol de 2030, en una reunión de sus respectivos presidentes este miércoles en Buenos Aires, al margen de la cumbre de Cooperación Sur-Sur de la ONU.
En el encuentro, los Jefes de Estado se comprometieron a designar un comité organizador local (COL) con un representante cada uno para trabajar en formar coordinada con la Conmebol (la confederación sudamericana), cuya primera reunión se hará en Buenos Aires el 8 de abril.
Además quedó especificado que entre los cuatro países se repartirán la final, la inauguración y las dos semifinales de la Copa del Mundo.
Los mandatarios Mauricio Macri (Argentina), Sebastián Piñera (Chile), Mario Abo (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay) mantuvieron la reunión en la residencia oficial de Olivos (periferia norte), con la presencia de Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol.
"Qué se consolide esta idea y que se empiece a trabajar en función de conseguir el objetivo que es que el Mundial se juegue en 2030 aquí en el país y en el continente que lo vio nacer", instó Domínguez en declaraciones a la AFP.
El primer Mundial se jugó en Uruguay en 1930.
Durante el encuentro, Macri agradeció a Vázquez haber permitido sumar a la iniciativa que primero habían lanzado solo Argentina y Uruguay, a Paraguay y Chile, que se sumó el pasado 14 de febrero.
"Sabemos que estamos ante competidores difíciles. Por eso este trabajo tiene que empezar lo antes posible", advirtió Macri en alusión a los otros candidatos que aspiran a recibir la Copa de 2030.
La sede se definirá en Catar en ocasión del Mundial 2022.
El presidente argentino consideró que la tarea "requiere inteligencia, profesionalismo y coordinación con la Conmebol".
A su turno, Vázquez instó a que el trabajo "refleje claramente que hay unidad y armonía en la organización", en tanto estimó que el desafío "es mucho menos difícil que lo que significó asumir hace 100 años" la organización del primer Mundial.
"Este bloque tiene fuerza y argumentos para aspirar a la sede del 2030", agregó Abdo.
Hasta ahora, Marruecos también lanzó su candidatura para ser sede del Mundial de 2030, una postulación que podría acompañar con España y Portugal. (D)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?