Deportes
Argentina, Brasil y Colombia confirman interés por organizar el Mundial femenino 2023
LAUSANA/AFP Tras la retirada de Bélgica y Bolivia, ocho países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia, confirmaron su interés por organizar el Mundial femenino de fútbol en 2023, que se disputará con 32 equipos y cuyo anfitrión se elegirá en mayo, anunció este martes la FIFA. Publicidad A finales de julio la FIFA anunció que […]
LAUSANA/AFP
Tras la retirada de Bélgica y Bolivia, ocho países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia, confirmaron su interés por organizar el Mundial femenino de fútbol en 2023, que se disputará con 32 equipos y cuyo anfitrión se elegirá en mayo, anunció este martes la FIFA.
A finales de julio la FIFA anunció que debido al gran éxito del Mundial de Francia 2019 y para "favorecer el crecimiento del fútbol femenino" su consejo decidió ampliar el formato del Mundial 2023 de 24 a 32 equipos.
En agosto la FIFA anunció que diez países estaban interesados en organizar el torneo. Pero tras la retirada de Bélgica y Bolivia quedan ocho: Sudáfrica, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur (posiblemente junto a Corea del Norte).
Las federaciones interesadas tenían hasta el 2 de septiembre para confirmar su disposición. Ahora cuentan con un plazo que va hasta el 13 de diciembre para presentar su dosier de candidatura.
Luego la FIFA completará sus inspecciones en los países interesados entre enero y febrero.
Ganado por Estados Unidos, el Mundial de Francia 2019 tuvo un gran éxito a nivel planetario. (D)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?