Deportes
Argentina, Brasil y Colombia confirman interés por organizar el Mundial femenino 2023
LAUSANA/AFP Tras la retirada de Bélgica y Bolivia, ocho países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia, confirmaron su interés por organizar el Mundial femenino de fútbol en 2023, que se disputará con 32 equipos y cuyo anfitrión se elegirá en mayo, anunció este martes la FIFA. Publicidad A finales de julio la FIFA anunció que […]
LAUSANA/AFP
Tras la retirada de Bélgica y Bolivia, ocho países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia, confirmaron su interés por organizar el Mundial femenino de fútbol en 2023, que se disputará con 32 equipos y cuyo anfitrión se elegirá en mayo, anunció este martes la FIFA.
A finales de julio la FIFA anunció que debido al gran éxito del Mundial de Francia 2019 y para "favorecer el crecimiento del fútbol femenino" su consejo decidió ampliar el formato del Mundial 2023 de 24 a 32 equipos.
En agosto la FIFA anunció que diez países estaban interesados en organizar el torneo. Pero tras la retirada de Bélgica y Bolivia quedan ocho: Sudáfrica, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur (posiblemente junto a Corea del Norte).
Las federaciones interesadas tenían hasta el 2 de septiembre para confirmar su disposición. Ahora cuentan con un plazo que va hasta el 13 de diciembre para presentar su dosier de candidatura.
Luego la FIFA completará sus inspecciones en los países interesados entre enero y febrero.
Ganado por Estados Unidos, el Mundial de Francia 2019 tuvo un gran éxito a nivel planetario. (D)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”
-
Comunidad hace 4 días
Balacera en Guayaquil deja tres muertos y cuatro heridos: conoce los detalles
-
Comunidad hace 2 días
Clausuran barbería en el sur de Quito: un detenido por presunta tenencia de drogas
-
Ecuador hace 3 días
Corte Constitucional frena reducción de asambleístas y limita estado de excepción: esto dice su pronunciamiento