Deportes
Álex Quiñónez pasa a semifinal de 200 metros con el segundo mejor tiempo
DOHA/AFP El ecuatoriano Álex Quiñónez, la gran esperanza latinoamericana en los 200 metros del Mundial de Doha, superó este domingo las series de esa distancia con el segundo mejor crono, mejorando incluso el tiempo del favorito estadounidense Noah Lyles, y estará el lunes en las semifinales de la media vuelta de pista. Publicidad Quiñónez (30 […]
DOHA/AFP
El ecuatoriano Álex Quiñónez, la gran esperanza latinoamericana en los 200 metros del Mundial de Doha, superó este domingo las series de esa distancia con el segundo mejor crono, mejorando incluso el tiempo del favorito estadounidense Noah Lyles, y estará el lunes en las semifinales de la media vuelta de pista.
Quiñónez (30 años) llegó a la capital catarí como el sexto mejor del año 2019, con un crono de 19.87.
Este domingo, el integrante de la selección de atletismo del FC Barcelona finalizó primero en la tercera de las siete series, con un tiempo de 20.08, justo por delante del campeón mundial de 100 metros de 2011 y quinto el sábado en esa distancia en Doha-2019, el jamaicano Yohann Blake (20.23), que también pasó a semifinales.
Únicamente un hombre, el británico Adam Gemili (20.06) tuvo un mejor tiempo que Quiñónez en estas series.
El grandísimo favorito, Noah Lyles, sin forzar en exceso, se clasificó con un tiempo discreto para lo que acostumbra, 20.26.
También quedó por detrás del velocista ecuatoriano el bronce de los 100 metros el sábado, el canadiense Andre De Grasse, que se clasificó en estos 200 metros con 20.20.
Quiñónez buscará ahora repetir su gran logro de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, cuando llegó a disputar la final contra Usain Bolt y el resto de figuras mundiales del momento, quedando en ella en séptimo lugar.
Después su carrera experimentó un bajón seguido de una retirada que fue temporal, hasta que volvió con fuerza, para firmar un gran año 2019, que le coloca entre los teóricos aspirantes a las medallas en una de las pruebas más importantes del Mundial.
También accedieron a las semifinales otros representantes latinoamericanos, el brasileño Aldemir Junior (20.44), el dominicano Yancarlos Martínez (20.47) y el cubano Reynier Mena (20.52).
El panameño Alonso Edward, subcampeón mundial hace diez años en Berlín-2009 pero que tuvo una mala temporada este año, estaba inscrito en esta distancia pero no participó.
A su país le queda la baza de Gianna Woodruff en los 400 metros vallas.
Por su parte, el colombiano Bernardo Baloyes (20.64) y el salvadoreño José Andrés Salazar (21.64) quedaron eliminados.
En el caso de ese último supuso el debut y despedida de El Salvador de este Mundial, ya que Salazar era su único representante. (D)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?