Comunidad
Zoológico de Quito reabrirá sus puertas, tras estar inactivo más de 100 días
Luego de 110 días de trabajar a puerta cerrada debido a la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, el Zoológico de Quito retomará la atención al público en Guayllabamba, a partir de este 2 de julio, de 09:00 a 16:00. La capital cuenta con semáforo amarillo vigente, adoptado por las autoridades del Distrito Metropolitano de […]
Luego de 110 días de trabajar a puerta cerrada debido a la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, el Zoológico de Quito retomará la atención al público en Guayllabamba, a partir de este 2 de julio, de 09:00 a 16:00. La capital cuenta con semáforo amarillo vigente, adoptado por las autoridades del Distrito Metropolitano de Quito.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal autorizó al establecimiento a reabrir sus instalaciones, luego de haber aprobado el protocolo para una reapertura segura, que prioriza el distanciamiento Social e incluye medidas sanitarias alineadas a parámetros nacionales e internacionales, para el bienestar de visitantes, equipo de trabajo del centro y de los más de 600 animales rescatados que allí se atiende.
Entre las medidas contempladas está limitar el aforo a 435 personas al mismo tiempo, distribuidas a lo largo de los 1350 metros lineales de senderos y caminos habituales en las 12 hectáreas que conforman el parque. Para esto, el personal del zoológico realizará, cada hora, un control permanente del número de personas registradas en la entrada y en la salida.
El equipo del Zoo destinará tiempo a la revisión del uso obligatorio de mascarilla y la toma de temperatura (previo al ingreso).
El centro también ha rediseñado el sentido de su recorrido para que sea de una sola vía y así evitar aglomeraciones y contraflujo. Además, se implementó una nueva puerta de salida que llega directamente al estacionamiento. En los senderos se han marcado espacios distanciados, en donde las personas podrán detenerse a admirar a la fauna silvestre. Para garantizar el tránsito por ambientes sanos, se mantendrán cerradas las áreas de congestionamiento habitual y ambientes sin ventilación.
“El zoológico es un espacio seguro; gozamos de aire libre y naturaleza. Hay mucho espacio y mantendremos la distancia con la demás gente. Invitamos a la gente para que se reencuentre con la naturaleza, en este espacio seguro. Debemos construir una nueva sociedad, con más cuidados entre nosotros”, señala Martín Bustamante, director del Zoológico de Quito.
Ventas de boletos y nuevas normativas
El zoológico prioriza la venta de boletos en línea, a través de www.buenplan.com.ec/event/Zoolidarizate. No obstante, se mantendrá habilitado el espacio de boletería.
En esta zona, se dará preferencia al pago con tarjeta de crédito y, en caso de recibir efectivo, el dinero será desinfectado. También se retirarán los tornos de ingreso para evitar el contacto con los visitantes y se colocarán marcas seguras en el piso para un distanciamiento social, cuando se acerquen los visitantes a comprar en boletería.
Otros espacios con nuevas reglas son: la zootienda, el aviario, la tribuna de aves rapaces, granja y el área de comidas. (I)
Además:
- El Zoológico de Quito continúa recibiendo donaciones para garantizar el abastecimiento de alimentos y cuidados veterinarios de los más de 600 animales que allí se protegen.
- Las contribuciones pueden realizarse a: Fundación Zoológica del Ecuador, cuenta corriente: N° 3037077804 Banco Pichincha, RUC: 1791285972001, correo: [email protected].
-
Ecuador hace 2 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?