Comunidad
Zoológico de Guayllabamba presenta un mariposario
Más de 400 mariposas de diez especies diferentes se tomaron el Zoológico de Quito, que se ubica en Guayllabamba. La organización señaló que desde el 16 de marzo está disponible al público el mariposario “Volare”, su nuevo proyecto. El espacio educativo habría sido creado con el fin de reflexionar sobre la importancia de estos insectos […]
Más de 400 mariposas de diez especies diferentes se tomaron el Zoológico de Quito, que se ubica en Guayllabamba. La organización señaló que desde el 16 de marzo está disponible al público el mariposario “Volare”, su nuevo proyecto.
El espacio educativo habría sido creado con el fin de reflexionar sobre la importancia de estos insectos frente a la actual situación de la biodiversidad en el país. “Cumplen un rol importantísimo, por cuanto fomentan la polinización y la evolución del mundo vegetal”, expresó Martín Bustamante, director del Zoológico de Quito.
La iniciativa surge de la alianza estratégica entre la Fundación Zoológica del Ecuador y el grupo asociativo Colibria.
La muestra cuenta con un entorno natural creado específicamente para las mariposas.
En este espacio los visitantes podrán encontrarse con especies como la morfo andina de color azul, mariposa de ojos de búho y las mariposas de las pasionarias, entre otras.
También se podrá apreciar el ciclo de vida y la transformación vital de estos insectos.
La exposición estará abierta hasta el 31 de agosto, el ingreso al mariposario tiene un costo adicional de un dólar, sobre la entrada al Zoológico de Quito. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 2 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Ecuador hace 3 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 3 días
El gobierno anuncia las fechas de registro nacional para la educación superior: los bachilleres del régimen Costa – Galápagos podrán postularse
