Comunidad
Yunda presentó el borrador del Estatuto Autonómico de Quito, ciudadanía podrá opinar
El borrador del Estatuto Autonómico de Quito fue socializado este martes, 18 de febrero, a la ciudadanía por el alcalde Jorge Yunda. El evento tuvo lugar en la sala capitular del Convento de San Agustín. Yunda explicó que esta propuesta, “se trata prácticamente de cumplir con la constitución, en la que, en 2008 hay un […]
El borrador del Estatuto Autonómico de Quito fue socializado este martes, 18 de febrero, a la ciudadanía por el alcalde Jorge Yunda. El evento tuvo lugar en la sala capitular del Convento de San Agustín.
Yunda explicó que esta propuesta, “se trata prácticamente de cumplir con la constitución, en la que, en 2008 hay un mandato para ciudades como Quito, para que elaboren el estatuto autonómico”; es decir, para las ciudades declaradas como Distrito Metropolitano Autónomo. La capital tomó esa denominación desde 1993.
El arquitecto Fernando Carrión, asesor de la Alcaldía, indicó que la próxima fase consiste en que la ciudadanía conozca, se pronuncie, y ponga en debate el documento, para que este se enriquezca.
En este proceso, que durará alrededor de 2 meses, podrán participar todos los quiteños, estudiantes, organizaciones civiles, la academia, las cámaras y más.
Posteriormente, el estatuto deberá presentarse a la Corte Constitucional, para establecer si las normas construidas cumplen con el marco jurídico nacional. Este organismo tendrá 45 días de plazo para pronunciarse favorablemente.
Luego de eso, también deberá pasar al Consejo Nacional Electoral (CNE), con el mismo plazo de 45 días.
Finalmente, a través de una consulta popular los quiteños podrán decidir la puesta en práctica del estatuto autonómico. Para ello el Municipio deberá ponerse de acuerdo con el CNE para fijar la fecha de este plebiscito.
Esta podría coincidir con las próximas elecciones presidenciales, pero el cabildo aspira a que todo el proceso dure menos de un año.
Según Yunda, el estatuto consiste en una especie de constitución con la cual se podrán regir varios aspectos de la ciudad, como las competencias, la salud, educación, el medio ambiente, la calidad de vida, el empleo, y la economía local. Desde hoy el borrador se lo puede encontrar en la página web de la municipalidad quito.gob.ec. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?