Conoce el programa YLAI para emprendedores: Viaja a EE. UU.
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Eres emprendedor? Así puedes acceder a la beca YLAI del gobierno de EE. UU.

Publicado

el

Esta iniciativa ofrece mentoría, formación y una experiencia profesional en EE.UU., con todos los gastos cubiertos.

Emprendedores ecuatorianos podrán capacitarse en EE.UU. con beca completa de YLAI. Foto referencial: Pexels.
Publicidad

Este año, la Embajada de EE. UU. en Ecuador anunció la apertura de postulaciones para el programa YLAI (Young Leaders of the Americas Initiative) 2026, dirigido a jóvenes líderes ecuatorianos que buscan potenciar sus ideas de negocio mediante mentorías y experiencias prácticas en organizaciones estadounidenses.

El programa, de cinco semanas de duración, incluye entrenamiento profesional, capacitaciones en liderazgo y oportunidades de networking estratégico. Todos los costos están cubiertos por el gobierno estadounidense, incluyendo viajes, alojamiento, seguro, alimentación, cursos y el acceso a un evento de clausura en Washington D.C.

Publicidad

¿Quiénes pueden postular a YLAI 2026 desde Ecuador?

Para aplicar, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 35 años al 1 de enero de 2026.
  • Ser ciudadano y residente actual de Ecuador.
  • Contar con un emprendimiento activo y exitoso con al menos dos años de operación.
  • Dominar el inglés a nivel avanzado (lectura, escritura y conversación).
  • Ser elegible para una visa J-1 de intercambio.
  • No tener ciudadanía ni residencia estadounidense.
  • No ser empleado del gobierno de Estados Unidos.

Además, los seleccionados deberán estar disponibles para viajar a EE. UU. entre abril y junio de 2026. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo de 2025 y deben completarse a través del sitio web oficial del programa.

¿Qué cubre la beca YLAI?

Los beneficios incluyen:

  • Costos de visa J-1 y pasajes internacionales y domésticos.
  • Alojamiento, alimentación y seguro médico limitado.
  • Mentorías empresariales con organizaciones anfitrionas en EE.UU.
  • Acceso al Currículo de Liderazgo Emprendedor YLAI.
  • Participación en eventos de apertura y clausura oficiales.
  • Seguimiento y oportunidades de formación continua tras completar el programa.

Cabe destacar que este programa no permite acompañantes ni contempla visas para dependientes. Además, no existe ningún costo para postular y cualquier intento de falsear información descalificará automáticamente la solicitud.

¿Por qué postular al programa YLAI?

Desde su creación en 2015, YLAI ha formado a más de mil emprendedores de la región. Muchos de ellos han logrado escalar sus negocios, obtener financiamiento y fortalecer alianzas transnacionales. La experiencia, más allá del conocimiento técnico, abre puertas a conexiones clave para el futuro profesional de los participantes.

Si deseas postularte o conocer más sobre los detalles del proceso, puedes hacerlo directamente desde la web oficial del Departamento de Estado: https://ylai.state.gov

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.