Comunidad
Worktech 2019, el encuentro sobre el futuro del trabajo se realizó en la capital
La conferencia internacional sobre el futuro del trabajo, Worktech 2019, se realizó por segundo año consecutivo en Quito, con el auspicio de la Universidad de las Américas, UDLA. Los temas principales que se abordaron fueron Inteligencia Artificial, tecnologías emergentes, el futuro de la educación y los espacios de trabajo y más. Publicidad En el encuentro, […]
La conferencia internacional sobre el futuro del trabajo, Worktech 2019, se realizó por segundo año consecutivo en Quito, con el auspicio de la Universidad de las Américas, UDLA.
Los temas principales que se abordaron fueron Inteligencia Artificial, tecnologías emergentes, el futuro de la educación y los espacios de trabajo y más.
En el encuentro, que se llevó a cabo durante dos días en las instalaciones de la UDLA, participaron Philip Ross, CEO de Unwired y creador de las conferencias Worktech; José Manuel Casas, presidente ejecutivo de Telefónica Ecuador; Tiffany English, de Ware Malcomb; Santiago Fernández Escobar, fundador y Ceo de Acros Training; y Gabriel Gurovich, Presidente de Cuponatic Latam.
Además de las disertaciones, se desarrolló un conversatorio moderado por Mónica Torres, Directora de ReCreo , la división de Educación de Contract Workplaces, bajo la consigna ¿Qué deben aprender las instituciones educativas de las organizaciones?
Worktech se ha convertido en un espacio de actualización y networking para aquellas organizaciones y profesionales que desean estar a la vanguardia de
las tendencias en cuanto al mundo laboral. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre