Comunidad
Estos son los cinco sectores de Quito con mayor cantidad de vehículos mal estacionados en lo que va del 2022
En Quito son constantes los controles y operativos por vehículos mal estacionados, que ejecuta la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). De acuerdo con la entidad y según sus registros, en este 2022 se identificaron los cinco sectores con mayor número de infractores en ese ámbito. En ese sentido, se detalla que el Centro Histórico es […]
En Quito son constantes los controles y operativos por vehículos mal estacionados, que ejecuta la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). De acuerdo con la entidad y según sus registros, en este 2022 se identificaron los cinco sectores con mayor número de infractores en ese ámbito.
En ese sentido, se detalla que el Centro Histórico es una de las zonas más conflictivas, debido a las dificultades para movilizarse entre sus angostas calles, en su mayoría unidireccionales y otras que son exclusivamente peatonales. Esto dificulta encontrar zonas de parqueo.
#GestionAMT?♀️| Nuestro personal operativo realiza gestión del tránsito y control de mal estacionados en el Centro Histórico de Quito.
¡Respeta las señales de tránsito y evita inconveniente ! pic.twitter.com/gjJmCCM9cX
— AMTQuito (@AMT_Quito) October 17, 2022
Por lo tanto, la AMT afirma que es donde se reporta mayor irrespeto al espacio público. Este año se registró 1. 446 sanciones a conductores por estacionar en espacios indebidos.
Para evitar esta dificultad la entidad recuerda cuáles son los parqueaderos habilitados en el caso colonial: El Tejar, La Merced, Cotopaxi, Cadisan, Yaku, La Ronda, Montúfar 1, Montúfar 2 y San Blas.
Estos son los otros sectores donde se registra vehículos mal estacionados
Al centro histórico le sigue Iñaquito, con 1.148 sanciones. Luego está Conocoto, parroquia del Valle de los Chillos, con 1.037 conductores sancionados. En el cuarto puesto está San Juan, también en el centro, con 930 sancionados y finalmente, con 535 sanciones está el Itchimbía.
En este caso, la multa por irrespetar el espacio público y parquear en sitios no permitidos es del 10 % de un Salario Básico Unificado (SBU). Además, en la mayoría de casos los agentes solicitan el retiro de los automotores con winchas, que son llevados a patios de retención. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus