Comunidad
Utilidades, úsalas bien; expertos dan recomendaciones
REDACCIÓN DIARIO SÚPER El pago de las utilidades, en empresas privadas, corresponde al 15% del total de sus ganancias líquidas que son distribuidas con su personal de trabajo, según explica el Código de Trabajo vigente. Publicidad Es un dinero extra que puede ayudar en muchas formas a la economía del hogar, pero en ocasiones puede […]
REDACCIÓN DIARIO SÚPER
El pago de las utilidades, en empresas privadas, corresponde al 15% del total de sus ganancias líquidas que son distribuidas con su personal de trabajo, según explica el Código de Trabajo vigente.
Es un dinero extra que puede ayudar en muchas formas a la economía del hogar, pero en ocasiones puede ser mal administrado y la plata se hace ‘humo’.
Francisco Nazati, jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, sostiene que lo más aconsejable es usarlo en actividades de mediano y largo plazo para aprovecharlo en proyectos que perduren en el tiempo.
Recomienda evitar usarlo para gastos comunes, como alimentación, vestimenta, servicios básicos; “esos son gastos que serán cubiertos de igual manera, con los ingresos ‘corrientes’”, dijo.
Para el experto, las utilidades pueden ser utilizadas para el pago de deudas o compra de bienes, muebles o inmuebles, de acuerdo a la cantidad de dinero puede ser una compra al contado o la entrada.
Sobre las adquisiciones de bienes, estas pueden ser un electrodoméstico, un vehículo, una casa (entrada o cuotas), siempre que sea una necesidad más que un ‘gusto’.
Si la persona opta por cubrir deudas, Nazati aconseja priorizar aquellas que tengan tasas de interés más altas, para lo que se debe evaluar todos los pagos pendientes.
Otra opción, señala el especialista, “es colocar un porcentaje de las utilidades en un plan de ahorro”.
En este sentido señala que hay diferentes alternativas en el sistema bancario, como ubicarlo en pólizas de inversión, cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo, certificados de ahorro, certificados de capital, de acuerdo al interés de la persona.
Antes de tomar una decisión sobre el destino de las utilidades, esta debe ser analizada en familia, ya sea con la esposa o hijos, en caso de tenerlos, e inclusive con los padres si es soltero y aún se vive con ellos.
El objetivo es darle el mejor uso a este dinero extra y que no se ‘desperdicie’. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus