Comunidad
Usuarios de la Ruta Viva exigen revisión de fotorradares debido a excesivas multas
Que se revisen los fotorradares del kilómetro 4 y 11 de la Ruta Viva, es el reclamo de más de 100 personas que residen en el sector, quienes han sido afectadas por varias multas de velocidad. Mañana a primera hora, en el kilómetro 4 se tiene previsto un plantón para presionar a la Agencia Metropolitana […]
Que se revisen los fotorradares del kilómetro 4 y 11 de la Ruta Viva, es el reclamo de más de 100 personas que residen en el sector, quienes han sido afectadas por varias multas de velocidad. Mañana a primera hora, en el kilómetro 4 se tiene previsto un plantón para presionar a la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), a que realice la revisión.
Así lo afirmó Carolina Campaña, residente de Tumbaco y vocera de los afectados. Según Campaña, las multas corresponden a los meses de marzo y abril y las notificaciones empezaron a llegar en mayo. Los usuarios recurrentes de la vía aseguran acumular entre 10 y 20 multas, por lo que sospechan que los radares no funcionan adecuadamente.
La también abogada, señala que consultó, entre usuarios de Facebook si estaban pasando por la misma situación y fue así como decenas de personas se sumaron al reclamo. Al momento maneja un grupo de Whatsapp en el que constan 130 personas, sin contar con otras que se contactaron con ella por redes sociales.
El pasado 17 de junio, el grupo entregó un oficio con la queja formal a la AMT, ese día; el recién posesionado director de la entidad, Danny Gaibor les habría ofrecido atender su caso. Sin embargo, Campaña asegura que la respuesta no llega y demora.
De parte de la AMT, tanto en redes sociales como a este medio, expresó que “toda infracción puede ser impugnada ante un Juzgado de Tránsito, tres días posterior a su notificación. Y que, según el COA, art. 207, los reclamos, solicitudes o pedidos dirigidos a las administraciones públicas deben ser resueltos en el término de treinta días.
Pero para los afectados, realizar una impugnación no sería factible, como abogada Campaña añade que esto se debería realizar caso por caso, con abogados, una audiencia y pruebas de por medio, a las cuales solo tendría acceso la AMT.
Además, en el documento entregado, añaden que en 2016 se habría presentado el mismo problema; tras una revisión autorizada por las autoridades se habría detectado que los radares no estaban "bien calibrados" y se dio de baja las multas. Los usuarios de la Ruta Viva aspiran que eso suceda nuevamente. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 24 horas
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber