Comunidad
Universitarios desarrollaron ‘app’ para enseñanza a niños con discapacidades en Cuenca
Dos aplicaciones desarrolladas por estudiantes y docentes universitarios aportarán en la enseñanza y aprendizaje de niños con discapacidad auditiva y visual. La iniciativa nació en los laboratorios de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Católica de Cuenca. Publicidad La estudiante Jacqueline Reina, quien trabajó en la aplicación orientada a discapacidad auditiva, explicó […]
Dos aplicaciones desarrolladas por estudiantes y docentes universitarios aportarán en la enseñanza y aprendizaje de niños con discapacidad auditiva y visual.
La iniciativa nació en los laboratorios de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Católica de Cuenca.
La estudiante Jacqueline Reina, quien trabajó en la aplicación orientada a discapacidad auditiva, explicó que mientras el profesor consulta palabras, los alumnos visualizan en el computador a través de lenguaje de señas, representación en dibujos y escritura.
“Con esto queremos llegar a la formulación de oraciones simples”, señaló.
La aplicación para uso didáctico es de fácil manejo.
La aplicación tiene categorías como frutas, alimentos y bebidas, acciones y cualidades, escuela, hogar, ocupaciones, términos linguísticos y días y meses, además de subcategorías y juegos con tres niveles.
Reina indicó que el software cuenta con 300 palabras, sin embargo, la meta es alcanzar las 3.000 del diccionario de lengua de señas del Ecuador.
La segunda aplicación está dirigida a menores con discapacidad visual. El estudiante, Juan Diego Salcedo, señaló que esta ‘app’ móvil es útil para niños de primero a tercer año de básica.
La aplicación funciona a través de comando de voz. Inicialmente da la bienvenida y especifica las áreas que posee. Entre ellas están juegos, sonido, matemáticas, inglés, calculadora, cuentos, regiones, abecedario y diccionario.
Al momento de hacer cambios se produce una vibración.
El docente, Milton Campoverde, informó que se trabaja en cátedras integradoras, donde los estudiantes ponen en práctica su conocimiento.
En este sentido, mencionó que se buscaron unidades educativas con niños con problemas de aprendizaje, se tomaron las necesidades y se crearon softwares para el apoyo.
Las dos aplicaciones se instalarán en computadoras dadas de baja y que serán donadas por la universidad a una unidad educativa inclusiva de la ciudad. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)