Comunidad
Quito: estas son las afectaciones que deja el colapso de una quebrada en el sector Puente 3 de Conocoto
Las lluvias del 7 de abril de 2025 representaron el 70 % del promedio histórico mensual, según datos municipales.
La ciudad de Quito registró fuertes lluvias este lunes 7 de abril de 2025, lo que provocó graves afectaciones en el sector de Conocoto (a la altura del Puente 3). A las 18:30, un movimiento de masa bloqueó el cauce natural de la quebrada Los Arupos, lo que provocó su desbordamiento.
El agua arrastró lodo, palos, piedras y vegetación. La acumulación de material afectó cuatro vehículos y seis viviendas, y cubrió cerca de 500 metros. El flujo de material obligó al cierre total de la calle Nela Martínez y su intersección con la autopista General Rumiñahui. Como rutas alternas se habilitaron la autopista Rumiñahui y la avenida Camilo Ponce Enríquez.
Calle afectada por el desbordamiento de la quebrada en Conocoto: Foto: Municipio de Quito.
Reporte de daños y atención a personas afectadas en Conocoto
El Municipio de Quito inspeccionó 20 viviendas. De estas, cinco presentan mayores daños. Una joven quedó atrapada en un vehículo. Fue rescatada y recibe atención médica y psicológica. Dos personas sufrieron golpes. Cinco resultaron con afectaciones leves y una persona tuvo una fractura de fémur. No se reportaron víctimas mortales.
El interior de una de las casas afectada por el desbordamiento de la Quebrada. Foto: Municipio de Quito.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, presentó una evaluación preliminar pasadas las 23:00 del lunes.
- Anunció una obra para redirigir el agua de la quebrada a otra con mayor capacidad.
- Se instaló un Puesto de Mando para coordinar la respuesta.
- El Cuerpo de Bomberos desplegó ocho unidades y 30 efectivos.
- La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas envió una minicargadora, tres volquetas y una retroexcavadora para remover el material.
Trabajo de maquinarias para remover el lodo de las zonas afectadas. Foto: Municipio de Quito.
Más de 150 trabajadores limpiaron la zona
Hasta la mañana del martes 8 de abril de 2025, 150 trabajadores municipales y 60 vehículos trabajaban en las tareas de limpieza.
Personal municipal realiza el retiro de escombros. Foto: COE Quito.
El alcalde anunció la convocatoria al Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) a las 15:00 para revisar la situación. La entidad continúa activa bajo el Plan de Eventos Climáticos. Las lluvias del 7 de abril de 2025 representaron el 70 % del promedio histórico mensual, según datos municipales.
El 7 de abril de 2025, personal y maquinaria del municipio retiraron escombros tras el desbordamiento de una quebrada en Conocoto. Foto: Bomberos Quito.
El acceso por la vía Nela Martínez seguirá cerrado hasta nuevo aviso. Al momento, se mantiene habilitado el giro en el sector de puente 3.
🚨 #Activados24Siete | Durante la madrugada del martes, el alcalde de la capital, Pabel Muñoz, informó desde el sector de Conocoto sobre las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, que provocaron el taponamiento y desbordamiento de la quebrada Los Arupos, arrastrando… pic.twitter.com/7p8R4YDTBu
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 8, 2025
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025