Comunidad
Un nuevo caso de placas adulteradas en taxis se detectó en Cuenca
Cuenca – Verónica Mantilla Un segundo caso de placas adulteradas en taxis se detectó la mañana de este lunes 22 de junio, durante un operativo ejecutado por la Empresa Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP) en las calles Mariano Cueva y Gran Colombia, Centro Histórico de Cuenca. Publicidad El taxista tenía dos placas […]
Cuenca – Verónica Mantilla
Un segundo caso de placas adulteradas en taxis se detectó la mañana de este lunes 22 de junio, durante un operativo ejecutado por la Empresa Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP) en las calles Mariano Cueva y Gran Colombia, Centro Histórico de Cuenca.
El taxista tenía dos placas adulteradas para laborar todos los días, sin respetar la restricción vehicular.
Al percatarse y verificar los documentos, agentes civiles de tránsito solicitaron el apoyo de la Policía Nacional, quienes se encargaron de verificar los números de chasis y del motor para continuar con el procedimiento.
Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV, solicitó la colaboración del gremio de taxistas para cumplir con la restricción vehicular, evitar sanciones y procesos legales al incumplir con lo establecido por la ley. “Todos tienen derecho a laborar, pero hay que hacerlo de forma ordenada, y según lo permita la restricción de placa. Es por ello que se permite también la circulación los fines de semana, para que todos tengan la misma oportunidad”, indicó.
El primer caso similar se evidenció la semana pasada en la subida de Turi. El taxista implicado fue detenido por la Policía Nacional, luego de ser descubierto en un operativo de la EMOV. El taxi de placas PAA-1409 no contaba con el registro municipal en el techo y luego de revisar la matrícula se comprobó que sus placas originales eran AAA-1402.
La capital azuaya permanece en semáforo amarillo desde el pasado 25 de mayo. Según la disposición del COE (Comité de Operaciones Emergentes) Nacional, los días lunes, miércoles y viernes circulan los vehículos cuyo último dígito de la placa es impar; mientras que martes, jueves y sábado transitan los vehículos que tengan el último dígito par. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
