Comunidad
Un "mínimo" del transporte en Quito funciona por pedido del COE Nacional
En entrevistas a medios de comunicación, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó que desde este miércoles, 18 de marzo, se ha dispuesto un mínimo de unidades de transporte público para las personas que deben trabajar. Según Yunda, en cada una de estas unidades hay un agente metropolitano que controla que haya un metro de […]
En entrevistas a medios de comunicación, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó que desde este miércoles, 18 de marzo, se ha dispuesto un mínimo de unidades de transporte público para las personas que deben trabajar.
Según Yunda, en cada una de estas unidades hay un agente metropolitano que controla que haya un metro de distancia entre cada pasajero y se cuenta con gel desinfectante que se ofrece a los usuarios.
Además, señaló que los vehículos utilizados para este fin pasan por el debido proceso de desinfección.
El burgomaestre tuvo que cumplir con la solicitud del COE Nacional, de que haya un mínimo del 10% de transporte en la capital, esa disposición fue anunciada esta mañana por la ministra de Gobierno, María Paula Romo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 3 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 3 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda
-
Ecuador hace 1 día
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense