Comunidad
Un "mínimo" del transporte en Quito funciona por pedido del COE Nacional
En entrevistas a medios de comunicación, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó que desde este miércoles, 18 de marzo, se ha dispuesto un mínimo de unidades de transporte público para las personas que deben trabajar. Según Yunda, en cada una de estas unidades hay un agente metropolitano que controla que haya un metro de […]
En entrevistas a medios de comunicación, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó que desde este miércoles, 18 de marzo, se ha dispuesto un mínimo de unidades de transporte público para las personas que deben trabajar.
Según Yunda, en cada una de estas unidades hay un agente metropolitano que controla que haya un metro de distancia entre cada pasajero y se cuenta con gel desinfectante que se ofrece a los usuarios.
Además, señaló que los vehículos utilizados para este fin pasan por el debido proceso de desinfección.
El burgomaestre tuvo que cumplir con la solicitud del COE Nacional, de que haya un mínimo del 10% de transporte en la capital, esa disposición fue anunciada esta mañana por la ministra de Gobierno, María Paula Romo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 2 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Ecuador hace 3 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 3 días
El gobierno anuncia las fechas de registro nacional para la educación superior: los bachilleres del régimen Costa – Galápagos podrán postularse
