Comunidad
Un médico intentó quitarse la vida después de enterarse que dio positivo para COVID-19
Un ciudadano, médico de profesión, que dio positivo en la prueba de COVID-19 perdió la cordura ante la noticia y había decidido saltar del balcón de su casa, ubicada en el norte de Guayaquil, pero la oportuna llamada a la línea de atención psicológica, que recibió el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, permitió la rápida acción […]
Un ciudadano, médico de profesión, que dio positivo en la prueba de COVID-19 perdió la cordura ante la noticia y había decidido saltar del balcón de su casa, ubicada en el norte de Guayaquil, pero la oportuna llamada a la línea de atención psicológica, que recibió el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, permitió la rápida acción para que paramédicos, rescatistas y psicólogos se trasladen al sitio, puedan persuadir al ciudadano y evitar el suceso.
Al respecto, la bombera Goldy Rivas, recuerda el episodio “Estaba en su balcón, los bomberos lo tuvieron que ingresar a la habitación, él estaba fuera de control, intervino un doctor conocido por él y se le debió suministrar calmantes para controlarlo y que, finalmente, desista”.
La alerta de auxilio fue receptada a través de la línea de atención psicológica de los Bomberos, que desde el pasado 17 de marzo hasta el 2 de mayo ha recibido 140 llamadas de atención por parte de la ciudadanía.
El personal del Cuerpo de Bomberos, que presta este servicio corresponde a psicólogos profesionales que dan soporte emocional a la ciudadanía, que se comunica a través de las líneas 0993416490 y 0999448394 durante la emergencia sanitaria COVID19.
Telepsicología Municipal, de lunes a domingo.
La Dirección de Riesgos y Cooperación de la Alcaldía de Guayaquil junto a la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil, CSCG, y la Asociación Ecuatoriana de Psicólogos brindan además soporte psicológico y emocional a través del número 04-3727830 dirigido a quienes afrontan de manera directa o indirecta la pandemia COVID19.
Los servicios: contención psicológica, manejo del duelo, primeros auxilios psicológicos y psicoeducación, en el horario de atención de las 8H00 hasta las 20H00. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la represión policial que se usó para dispersar plantón en la Universidad Central de Quito (VIDEOS)