Comunidad
Un árbol para reconciliar a Quito, luego de lo acontecido en el país
El “Árbol de la Reconciliación” fue sembrado esta mañana, en el parque La Alameda, por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, como un "símbolo de la Paz que necesita Quito", tras las manifestaciones que convulsionaron a todo el país. Se trata de un nogal, con el que se intentará reemplazar a un ejemplar de más […]
El “Árbol de la Reconciliación” fue sembrado esta mañana, en el parque La Alameda, por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, como un "símbolo de la Paz que necesita Quito", tras las manifestaciones que convulsionaron a todo el país.
Se trata de un nogal, con el que se intentará reemplazar a un ejemplar de más de 100 años, que fue incendiado durante las protestas, en ese mismo parque. El árbol afectado era considerado patrimonial.
En la ceremonia participaron los estudiantes de las instituciones educativas Fernández Madrid y Antonio José de Sucre, quienes entregaron una carta de compromiso al burgomaestre, para hacer de la ciudad "la más linda del mundo".
“Démonos la mano como ecuatorianos, como quiteños y viremos está página terrible que acabamos de pasar” , expresó Yunda.
El daño al ejemplar fue calificado como un “daño irreparable” y se lo incluyó en la denuncia que, el primer personero de la ciudad, presentó el martes en la Fiscalía General del Estado. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué trámites seguirán activos mientras no se muestran las infracciones de tránsito en la ANT?