Comunidad
Un árbol para reconciliar a Quito, luego de lo acontecido en el país
El “Árbol de la Reconciliación” fue sembrado esta mañana, en el parque La Alameda, por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, como un "símbolo de la Paz que necesita Quito", tras las manifestaciones que convulsionaron a todo el país. Se trata de un nogal, con el que se intentará reemplazar a un ejemplar de más […]
El “Árbol de la Reconciliación” fue sembrado esta mañana, en el parque La Alameda, por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, como un "símbolo de la Paz que necesita Quito", tras las manifestaciones que convulsionaron a todo el país.
Se trata de un nogal, con el que se intentará reemplazar a un ejemplar de más de 100 años, que fue incendiado durante las protestas, en ese mismo parque. El árbol afectado era considerado patrimonial.
En la ceremonia participaron los estudiantes de las instituciones educativas Fernández Madrid y Antonio José de Sucre, quienes entregaron una carta de compromiso al burgomaestre, para hacer de la ciudad "la más linda del mundo".
“Démonos la mano como ecuatorianos, como quiteños y viremos está página terrible que acabamos de pasar” , expresó Yunda.
El daño al ejemplar fue calificado como un “daño irreparable” y se lo incluyó en la denuncia que, el primer personero de la ciudad, presentó el martes en la Fiscalía General del Estado. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE