Comunidad
Para preservar el legado del arte del grabado en Ecuador, la UDLA asumió la titularidad de la Estampería Quiteña
A futuro se espera fortalecer la cooperación entre la institución, la Fundación Museos, el CAC y dependencias del Municipio.
La Universidad de Las Américas (UDLA) se encargará del fortalecimiento y continuidad del arte de la Fundación Estampería Quiteña, entidad que conserva la técnica del grabado en Ecuador por más de 25 años. El hecho se dio tras la firma de un convenio entre las instituciones que han trabajado juntas desde hace más de siete años.
Al evento asistieron autoridades de la organización, Carlos Larreátegui, canciller de universidad; Jorge Cisneros, representante de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito; Romina Muñoz, ministra de Cultura; y Mercedes Milán, delegada de la Embajada de España. El propósito del acuerdo es que la UDLA fortalezca el espacio de los artistas, genere espacios educativos, exposiciones y seminarios a nivel nacional e internacional. El Centro de Arte Contemporáneo (CAC), otro actor clave en el acuerdo, será el espacio donde se exhibirán todas las obras.
“Esto abre paso a la creatividad y expresión de los ciudadanos. Protegemos la cultura desde la academia y damos continuidad a un legado artístico”, dijo Larreátegui en su discurso.
De la misma manera, explicó para Diario Qué! que el 22 de noviembre de 2016 los implicados firmaron un primer convenio de cooperación para la ejecución y seguimiento de programas y proyectos de docencia que den a conocer las artes gráficas. También detalló que la institución se hará cargo del mantenimiento de la Estampería Quiteña. Además, pretenden abrir espacios para artistas, grabadores y la comunidad en general a través de talleres nacionales e internacionales.
La @UDLAEcuador asumió el manejo y sostenimiento de la Estampería Quiteña, una institución icónica dentro del arte del grabado en el Ecuador. En esta nueva etapa, se trabajará no solo en su continuidad, sino en su expansión. pic.twitter.com/6e9uzSgseh
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) February 12, 2025
Retos y proyecciones
Irene Gavilanes, una de las mentoras del convenio, comentó para este medio que el principal reto en el que trabajará es la tramitología en los proyectos que limitan la eficacia de estos. De igual forma, consolidar la percepción de la cultura, mejorar el estándar y acaparar más artistas.
También enfatizó que una de sus proyecciones es fortalecer la colaboración con la UDLA, Fundación Museos, el CAC y dependencias del Municipio, todo de la mano de la Embajada de España.
“La Estampería debe tener dos exhibiciones al año, pero nosotros queremos ampliar el espectro y abrir espacios para los ciudadanos, estudiantes de todas las universidades”, dijo Gavilanes para este medio.
Defenderla desde todos los espacios
Por otro lado, la ministra destacó la importancia de que los sectores públicos, privados y la academia se involucren con la “defensa del arte”. Explicó que su cartera de Estado maneja varias líneas de apoyo y políticas públicas que guían a las instituciones que abarcan temas culturales.
“La cultura tiene un poder transformador, moviliza procesos identitarios y genera espacios seguros. Necesitamos renovar el proceso institucional para hacer justicia a todo el trabajo que hay detrás de la Fundación”, refirió Muñoz para Diario Qué!
La ministra manifestó que la institución brinda acompañamiento, incentivos tributarios y líneas de movilidad para exponer y expandir el trabajo cultural hacia otros países.
“A diferencia de lo que muchos creen, la cultura es un punto rentable. Permitió una diversificación económica con el 1,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país y generó más de 200.000 empleos para jóvenes entre 18 y 29 años”, concluyó Muñoz.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Estos son los nuevos ajustes en el gabinete del presidente Daniel Noboa: Fausto Buenaño, Edgar Lama y Víctor Hugo Andrade asumen nuevos cargos
-
Ecuador hace 2 días
Operativo de la Armada en Manabí incauta dos toneladas de cocaína en el Guayaquil Express
-
Entretenimiento hace 2 días
¿Cuál es el estado de salud de Shakira antes de su concierto en Perú?
-
Comunidad hace 9 horas
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero