Comunidad
Trazos dan forma y color a la madera y cerámica
Lo que nació como un hobby, tiempo después se convirtió en el oficio y profesión del artesano Luis Matute y de su esposa Cumandá Tenemaza.
Para Luis, la madera y cerámica han sido su lienzo durante los últimos 30 años; los pinceles sus compañeros de trabajo y su habilidad y dedicación, los principales componente del éxito.
El artesano cuencano comenta  que  laboró por 14 años en una empresa privada de muebles y después de su jornada se dedicaba a pintar  artículos decorativos y utilitarios, pero como un pasatiempo. “Las primeras producciones se entregaban   en un almacén,  generando  un ingreso  para la familia”, aseguró Luis.  Sin embargo,  la empresa  donde prestaba sus servicios  quebró y es allí cuando emprendió por su propia cuenta. Su primera exposición al público fue hace 27 años en la plazoleta de El Otorongo, pionera en eventos feriales; pero luego vinieron más en  Quito, Manta, Guayaquil, Loja, Machala, Santo Domingo y Portoviejo.
 Detrás de sus obras, está un trabajo minucioso  que requiere pulso y tiempo. El proceso se inicia con  la revisión  de la pieza, le sigue el emporado (fondo), lijada, pulido con las manos, sellado y se coloca el color de fondo, previo a la decoración con pincel, para lo cual no usa un diseño. Entre sus artículos se encuentran: candeleros, floreros, ollas, charoles, móviles, entre otros objetos  llenos de  color y formas.    
 Todas estas creaciones  conforman la muestra ‘Policromía’, que se exhibirá  hasta el 31 de agosto en la Galería de Oficios de la Casa de la Cultura (calle Luis Cordero y Presidente Córdova), de 10h00 a 18h00. 
 La mayoría de clientes son del extranjero y  hacen sus compras  en el local 33 del Centro Municipal Artesanal (Cemuart), donde los esposos laboran. (I)