Comunidad
Tranvía inició preoperación con demostración pública
El tranvía circuló nuevamente por las calles de la urbe, pero esta vez como parte de la etapa de preoperación. En esta fase se verificará el funcionamiento de los 18 subsistemas (energía, señalización, comunicación, material rodante, entre otros) que integran este medio de transporte. La primera unidad tranviaria salió del patio taller a las 08h00 […]
El tranvía circuló nuevamente por las calles de la urbe, pero esta vez como parte de la etapa de preoperación. En esta fase se verificará el funcionamiento de los 18 subsistemas (energía, señalización, comunicación, material rodante, entre otros) que integran este medio de transporte.
La primera unidad tranviaria salió del patio taller a las 08h00 de este jueves 2 de enero y se movilizó a paso de persona hasta el sector de Milchichig. Durante los recorridos se activaron los protocolos de seguridad con el acompañamiento de agentes civiles de tránsito y uniformados de la Guardia Ciudadana.
Carolina Ormaza, directora del proyecto, explicó que hasta el 5 de enero circularán dos vagones, mientras que el resto de unidades se incorporarán de manera paulatina. “Nuestra expectativa es tener cuatro semanas para la incorporación de ocho unidades a la línea”, aseguró.
Respecto a la operación comercial, el alcalde, Pedro Palacios, señaló que en el presupuesto municipal correspondiente al segundo semestre de este año, ya se colocaron ingresos, sin embargo se prevé que la etapa comercial arranque antes de esta fecha.
En tanto, para la definición de la tarifa se analizaron cuatro variables: número de pasajeros, costo de mantenimiento, tarifa y evasión ciudadana.
El Concejo Cantonal que será quien defina el costo del pasaje, mantendrá un último taller la próxima semana y en caso de no haber inquietudes “seguramente en este mismo mes de enero tendremos la tarifa ya establecida”, dijo Palacios.
Así también mencionó que actualmente se trabaja en el modelo de integración con las líneas que sirven de Baños hasta el Control Sur y de Ricaurte hasta Milchichig.
Estas rutas se abastecerán con buses eléctricos. La compra de unidades fue aprobada por la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte EMOV. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 4 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’