Comunidad
Todo lo que debes saber sobre el toque de queda en 16 provincias del país que comienza a las 20:00 de este viernes 23 de abril
Desde el viernes 23 de abril a las 20:00 inicia en 16 de las 24 provincias del país el toque de queda prolongado de 57 horas durante los próximos cuatro fines de semana ante un nuevo repunte de contagios de COVID-19. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta 371.306 confirmados con prueba PCR y 18.062 […]
Desde el viernes 23 de abril a las 20:00 inicia en 16 de las 24 provincias del país el toque de queda prolongado de 57 horas durante los próximos cuatro fines de semana ante un nuevo repunte de contagios de COVID-19. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta 371.306 confirmados con prueba PCR y 18.062 fallecidos por el virus (12.995 confirmados y 5.067 probables).
Hasta el jueves 22 de abril, 186.269 personas habían recibido las dos dosis necesarias para la inmunización, mientras que otras 457.403 recibieron la primera, informa la agencia AFP. Esto es lo que debes saber sobre las medidas de restricción que inician este 23 de abril hasta el 20 de mayo.
¿Cuáles son las 16 provincias donde habrá toque de queda?
- Pichincha
- Guayas
- Azuay
- Imbabura
- Loja
- Manabí
- Santo Domingo de los Tsáchilas
- Los Ríos
- Esmeraldas
- Santa Elena
- Tungurahua
- Carchi
- Cotopaxi
- Zamora Chinchipe
- El Oro
- Sucumbíos
¿Cuántas horas durará el toque de queda?
La medida se aplicará entre las 20:00 del viernes y las 05:00 del lunes, es decir, 57 horas. En estos territorios también están vigentes toques de queda nocturnos de nueve horas, de lunes a jueves.
¿Qué derechos están suspendidos?
El decreto presidencial que emitió las restricciones contempla la suspensión de los derechos de libertad de tránsito, asociación y reunión, así como de inviolabilidad de domicilio "para evitar reuniones y aglomeraciones que provocan un contagio acelerado", con supervisión de la Fuerza Pública.
¿Pueden ingresar las autoridades a los hogares?
Sí. Para impedir fiestas clandestinas y familiares las autoridades podrán "ingresar a dispersar y a disuadir, no a detener, pero sí a eliminar una aglomeración que es un potencial de riesgo de contagios", advirtió el presidente del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional, Juan Zapata, en declaraciones a la cadena Teleamazonas.
¿Quiénes sí podrán circular durante el toque de queda?
El presidente del COE recordó que solo podrán circular trabajadores de sectores estratégicos y de salud, venta de alimentos y medicinas a domicilio, servicios básicos, medios de comunicación y servicio diplomático.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
* 371.306 confirmados con prueba PCR
* 309.541 recuperados
* 39.287 casos con alta hospitalaria
* 828.497 casos descartados
* 12.995 fallecidas confirmados
* 5.067 fallecidos probables
Consultas:
[email protected] pic.twitter.com/Ara2r1w3CK— Salud_Ec (@Salud_Ec) April 23, 2021
(I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ofrecerá el nuevo Super AKÍ La Joya que abrirá sus puertas en Daule?
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios