Comunidad
#TeVoyAGanar, una campaña que incita a realizar un chequeo mamario
El autoexamen mamario es clave para identificar anomalías en el tejido. Para Paulina Lugo, especialista en Patología Mamaria del Hospital de los Valles, la autoexploración sirve como parte del conocimiento del cuerpo femenino, que puede ayudar a identificar cambios en la forma, tamaño y características de la piel y pezón con los que se acudirá […]
El autoexamen mamario es clave para identificar anomalías en el tejido. Para Paulina Lugo, especialista en Patología Mamaria del Hospital de los Valles, la autoexploración sirve como parte del conocimiento del cuerpo femenino, que puede ayudar a identificar cambios en la forma, tamaño y características de la piel y pezón con los que se acudirá a un chequeo médico específico.
Se trata de un ejercicio fácil y sencillo que se lo puede realizar una vez al mes. En mujeres en edad fértil se recomienda realizar 7 días luego de la menstruación y en mujeres postmenopáusicas un día fijo al mes (una recomendación puede ser el día de su cumpleaños u otra fecha importante).
“El cáncer no puede prevenirse, lo que existen son medidas para reducir el riesgo evitando la obesidad y el sedentarismo”, aclaró la doctora Lugo.
Ante ellos se recomienda una buena alimentación limitando el consumo de productos grasos, embutidos, dulces y bebidas azucaradas. Aumentar la ingesta de vegetales, frutas y verduras; la evidencia demuestra una reducción de hasta 30% del riesgo en el desarrollo de la enfermedad.
El sedentarismo es otro factor a tomar en cuenta. El ejercicio físico es una medida efectiva para disminuir el riesgo (por lo menos 150 minutos de actividad moderada a la semana es lo recomendado por GEICAM (Grupo Español de Investigación sobre cáncer de mama), en una reciente investigación.
Para concienciar a la población ecuatoriana sobre la importancia de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, instituciones como el Centro para la Capacitación y Prevención de las Enfermedades de la Mujer Ecuatoriana (Cepreme) desarrollan campañas alusivas. En su caso promueven #TeVoyAGanar.
La campaña nació de mujeres que padecieron cáncer, y que pese a los difíciles momentos que les trajo la enfermedad, no se dieron por vencidas; al contrario, le dijeron al cáncer “te voy a ganar”. #TeVoyAGanar consiste, entre otras cosas, en capacitar a las mujeres y sus familias sobre la importancia de realizar un chequeo clínico anual y el autoexamen mamario. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?