Comunidad
Instalaciones del Tratamiento Ambulatorio Intensivo mejora su infraestructura
Un 80% de avance presenta el adecentamiento y equipamiento de las instalaciones del Tratamiento Ambulatorio Intensivo (TAI), que funciona en el Centro de Salud Pumapungo, ubicado en la avenida Huayna Capac. Con el TAI se benefician de manera gratuita, los usuarios que presentan problemas de trastornos mentales graves y consumo de alcohol y drogas. Con […]
Un 80% de avance presenta el adecentamiento y equipamiento de las instalaciones del Tratamiento Ambulatorio Intensivo (TAI), que funciona en el Centro de Salud Pumapungo, ubicado en la avenida Huayna Capac.
Con el TAI se benefician de manera gratuita, los usuarios que presentan problemas de trastornos mentales graves y consumo de alcohol y drogas.
Con una inversión aproximada de $ 116 000 se implementa un taller de cocina y un espacio de gimnasio al aire libre, además se potencia el taller de arte, cerámica y huertos terapéuticos.
Como parte de este servicio ambutario (sin internamiento), en la mañana se realiza terapia grupal y ocupacional, mientras que en la tarde se maneja la parte indivudual y familiar.
Pablo Arévalo, coordinador del TAI, indicó que se ofrece un tratamiento integral, con el apoyo psicológico, intervención social y transferencia a psiquiatría en caso de ser necesario.
Desde el año 2015, año de creación del TAI, se han beneficiado 635 usuarios directos con su familia y comunidad.
El servicio se dirige a un grupo etario de 18 a 65 años. Para acceder al mismo se puede llamar 171, línea gratuita para atención médica. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero