Daños en tubería Cariyacu dejan sin agua a 3 parroquias de Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Sin agua tres parroquias de Quito por daño en tubería Cariyacu: la reparación tomará tres días

Publicado

el

La gerente de Epmaps, Verónica Sánchez, indicó que un contingente de 70 personas ya opera en la zona para restablecer el servicio.

Epmaps distribuye agua en Píntag con tanqueros debido a la suspensión del servicio por el daño en la red principal. Foto: Municipio de Quito.
Publicidad

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) evalúa desde la madrugada de este viernes, 21 de noviembre de 2025, los daños registrados en la tubería Cariyacu, situada en el sector de Pintag, tras un deslave provocado por las fuertes lluvias. El evento afectó una línea principal de distribución y dejó sin servicio a tres parroquias del suroriente de Quito.

El agua potable se suspendió temporalmente en los siguientes sectores:

Publicidad

Alangasí

  • San Francisco de Alpahuma
  • La Concepción
  • Betania
  • Centro Poblado
  • San Juan Loma
  • Angamarca
  • El Tingo
  • Ushimana
  • Playa Chica

La Merced

  • La Floresta
  • Centro Poblado
  • La Cocha
  • San Marcos
  • Curiquingue
  • 4 de Octubre
  • Virgen de Lourdes
  • Barrios Altos

Pintag

  • Santa Teresa
  • Villaflora
  • Alofico
  • San Vicente
  • Redondel de Pintag
  • San Elías

Para atender la emergencia, el Comité de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito (COE-M) se activó e instaló un Puesto de Control Unificado en la Casa Somos de Alangasí, con presencia de entidades municipales y equipos operativos.

Mientras avanzan los trabajos de reparación, Epmaps dispuso 11 tanqueros para abastecer a la comunidad: cuatro para Alangasí, cuatro para La Merced y tres para Pintag. Las unidades realizan carga y distribución desde primeras horas de la mañana, en coordinación con los GAD parroquiales. La empresa pidió a la ciudadanía priorizar el consumo esencial hasta que el servicio sea restablecido.

Horas más tarde de este viernes, equipos municipales llegaron al punto donde verificaron que la tubería sufrió una afectación de 18 metros, en un sector de difícil acceso en Píntag donde el trabajo es completamente manual. La gerente de Epmaps, Verónica Sánchez, indicó que un contingente de 70 personas ya opera en la zona y confirmó que la reparación tomará tres días, con una recuperación progresiva del servicio para las parroquias afectadas.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.