Comunidad
Sin agua tres parroquias de Quito por daño en tubería Cariyacu: la reparación tomará tres días
La gerente de Epmaps, Verónica Sánchez, indicó que un contingente de 70 personas ya opera en la zona para restablecer el servicio.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) evalúa desde la madrugada de este viernes, 21 de noviembre de 2025, los daños registrados en la tubería Cariyacu, situada en el sector de Pintag, tras un deslave provocado por las fuertes lluvias. El evento afectó una línea principal de distribución y dejó sin servicio a tres parroquias del suroriente de Quito.
El agua potable se suspendió temporalmente en los siguientes sectores:
Alangasí
- San Francisco de Alpahuma
- La Concepción
- Betania
- Centro Poblado
- San Juan Loma
- Angamarca
- El Tingo
- Ushimana
- Playa Chica
La Merced
- La Floresta
- Centro Poblado
- La Cocha
- San Marcos
- Curiquingue
- 4 de Octubre
- Virgen de Lourdes
- Barrios Altos
Pintag
- Santa Teresa
- Villaflora
- Alofico
- San Vicente
- Redondel de Pintag
- San Elías
Para atender la emergencia, el Comité de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito (COE-M) se activó e instaló un Puesto de Control Unificado en la Casa Somos de Alangasí, con presencia de entidades municipales y equipos operativos.
Mientras avanzan los trabajos de reparación, Epmaps dispuso 11 tanqueros para abastecer a la comunidad: cuatro para Alangasí, cuatro para La Merced y tres para Pintag. Las unidades realizan carga y distribución desde primeras horas de la mañana, en coordinación con los GAD parroquiales. La empresa pidió a la ciudadanía priorizar el consumo esencial hasta que el servicio sea restablecido.
🚨 #Activados24Siete | Activamos de inmediato la distribución de agua.
🚚 Tanqueros recorren los sectores de Alangasí, La Merced y Píntag, llevando agua a las comunidades.
📍 La entrega se coordina desde el Puesto de Control Unificado instalado junto al COE Metropolitano y los… pic.twitter.com/Wgas831Go2
— Epmaps – Agua de Quito (@aguadequito) November 21, 2025
Horas más tarde de este viernes, equipos municipales llegaron al punto donde verificaron que la tubería sufrió una afectación de 18 metros, en un sector de difícil acceso en Píntag donde el trabajo es completamente manual. La gerente de Epmaps, Verónica Sánchez, indicó que un contingente de 70 personas ya opera en la zona y confirmó que la reparación tomará tres días, con una recuperación progresiva del servicio para las parroquias afectadas.
- De 20 días a menos de 24 horas: Municipio de Quito aceleró la ayuda a familias afectadas por lluvias
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Secuestradores mutilaron el dedo de una joven en Guayaquil: los antisociales pedían $ 100.000 a los familiares
-
Ecuador hace 1 día
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 3 días
Tras la derrota en la consulta y referéndum, Noboa mueve su gabinete: estas son las nuevas designaciones
