Comunidad
Esta es la protección económica que ofrece SPPAT para víctimas de accidentes de tránsito en Ecuador
El Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) otorga un beneficio económico de hasta $5.000 a los familiares directos de víctimas fallecidas en accidentes de tránsito dentro del territorio ecuatoriano.
El Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) brinda cobertura económica a cualquier persona que sufra lesiones o fallezca como consecuencia de un accidente de tránsito en Ecuador. Este beneficio se extiende a conductores, pasajeros y peatones, sin distinción.
- ¿Tuviste un accidente de tránsito? Conoce las protecciones ecónomicas del SPPAT
- Paso a paso para solicitud de la protección por gastos médicos para víctimas de accidentes de tránsito
Compensación por fallecimiento
En caso de fallecimiento derivado de un accidente de tránsito, el SPPAT otorga una compensación de hasta $5.000 a los beneficiarios directos. Este monto se entrega de manera personal e intransferible a los herederos conforme a la legislación ecuatoriana. La protección aplica si el deceso ocurre dentro de los 12 meses posteriores al siniestro y como consecuencia directa del mismo.
Personas beneficiarias
El beneficio está dirigido a los familiares directos de la víctima, incluyendo:
- Cónyuge o conviviente en unión de hecho.
- Hijos o herederos legales según la sucesión intestada establecida en el Código Civil.
Pueden acceder tanto ciudadanos ecuatorianos como extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuál es el costo? No tiene ningún costo asociado, ya que se trata de un beneficio para las víctimas de accidentes de tránsito.
Requisitos para acceder al beneficio
Para solicitar la compensación, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Partida de defunción original del Registro Civil.
- Copia del parte policial validado por la autoridad competente.
- Copia del protocolo de autopsia o historia clínica del día del fallecimiento.
- Certificado bancario del beneficiario emitido por una institución financiera aprobada.
- Posesión efectiva de bienes otorgada por Notario Público.
- Datos de contacto del beneficiario (dirección, teléfono y correo electrónico).
- Factura de gastos funerarios, en caso de aplicar.
Procedimiento para realizar el trámite
El proceso puede realizarse de manera presencial o en línea:
Trámite presencial:
- Consultar los requisitos en la página web del SPPAT o en sus agencias.
- Acudir a una agencia del SPPAT y solicitar un turno.
- Presentar la documentación requerida ante un analista.
- Si la solicitud está completa, se recibe el expediente sellado.
- El pago se efectúa en un plazo de 45 días laborables.
Trámite en línea:
- Ingresar a la plataforma www.gob.ec y buscar el trámite en la Guía Oficial de Trámites.
- Seleccionar el trámite y revisar la información.
- Acceder a "Trámite en línea", llenar el formulario y aceptar los términos de uso.
- Validar el código enviado al correo.
- Si la documentación es aprobada, entregar los originales en la matriz Quito o enviarlos por courier.
Modalidad y horarios de atención
Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 16:40 (recepción documental hasta las 14:00).
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Lo que se conoce sobre la captura de uno de los implicados en el asesinato del capitán Darwin Sinmaleza en La Troncal
-
Ecuador hace 2 días
Sismo en Tena se sintió en 42 cantones de nueve provincias: estos daños se reportan hasta el momento
-
Ecuador hace 1 día
"Este no es un show como dicen": estas son las precisiones que la jueza Vera da al Ministerio de Trabajo para la placa de disculpas públicas a Abad