Pago de SPPAT por gastos funerarios en accidentes de tránsito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Solicitud de pago de gastos funerarios por accidentes de tránsito: Todo lo que debes saber

Publicado

el

Los beneficiarios directos pueden acceder a un pago de hasta $400 para cubrir gastos funerarios, siguiendo un proceso sencillo tanto presencial como en línea.

Publicidad

El SPPAT ofrece un apoyo económico que cubre hasta $400 para gastos funerarios y se puede solicitar máximo un año después del fallecimiento de la víctima por esta causa. El trámite puede realizarse de manera presencial o en línea, facilitando el acceso a quienes lo necesiten.

¿A quién está dirigido el beneficio?

A los familiares directos de cualquier persona que fallezca debido a un accidente de tránsito en Ecuador. Esto incluye a conductores, pasajeros y peatones. Pueden acceder a este beneficio tanto personas ecuatorianas como extranjeras, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Publicidad

Requisitos para realizar el trámite

Para poder acceder a la ayuda económica por gastos funerarios, es necesario presentar ciertos documentos, entre ellos:

  1. Partida de defunción original.
  2. Copia del parte policial debidamente validada.
  3. Copia de la autopsia o la historia clínica del fallecido.
  4. Certificado bancario del beneficiario.
  5. Posesión efectiva de bienes realizada ante notario público.
  6. Factura original de los gastos funerarios.

¿Cómo hacer el trámite?

El trámite se puede realizar de dos maneras: de forma presencial o en línea. A continuación, se detallan ambos procedimientos:

Trámite presencial:

  1. Verifique los requisitos en la página web o en las agencias del SPPAT.
  2. Acuda a una agencia del SPPAT a nivel nacional y solicite turno.
  3. Presente los documentos requeridos a los analistas del SPPAT.
  4. Si todo está en orden, se recibirá un sello de recepción.
  5. El trámite se procesa en un plazo de 45 días laborables.

Trámite en línea:

  1. Ingrese a la plataforma GOB.EC: www.gob.ec y busque el trámite correspondiente.
  2. Revisar la información de: descripción y requisitos del trámite que desea ingresar
  3. Acceder a la opción "Trámite en línea", que se encuentra en la presente página  al final y llenar los campos del formulario digital.
  4. Complete el formulario digital con la información requerida.
  5. Revise su correo para obtener un código y complételo en la solicitud.
  6. Si la documentación es aprobada, deberá entregar los documentos originales en la matriz de Quito.

Horario de atención

Lunes a viernes, de 08:00 a 16:40.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.