Comunidad
Paso a paso para solicitar el montepío del seguro de Riesgos de Trabajo
Si un afiliado al IESS fallece por accidente laboral o enfermedad profesional, sus beneficiarios pueden acceder a la prestación económica por montepío.
																														
															
															
														El montepío es un beneficio económico otorgado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a los familiares de un afiliado que ha fallecido a causa de un accidente laboral o una enfermedad profesional. Este apoyo también está disponible para los beneficiarios de pensionistas de Riesgos de Trabajo, garantizando la protección económica de viudas, hijos y padres dependientes.
- Cómo registrar dependientes en el IESS: Todo lo que debes saber
 - ¿Quieres registrar tu cuenta bancaria en el IESS? Aquí te enseñamos
 
Beneficiarios
Los beneficiarios de esta prestación pueden ser:
- Viudo o viuda (o conviviente en unión libre, con declaración juramentada si no está registrada en el Registro Civil).
 - Padres dependientes económicos del fallecido.
 - Hijos menores de edad.
 - Hijos mayores de edad con discapacidad.
 
Requisitos para solicitar el montepío
Trámite en línea
Para realizar la solicitud en línea, los beneficiarios deben escanear y cargar los siguientes documentos en la página web del IESS:
- Cédula de identidad de cada beneficiario.
 - Certificado bancario de una cuenta personal del beneficiario.
 - Croquis de ubicación domiciliaria, con calles y numeración legibles.
 - Solicitud de montepío, firmada y dirigida al Director Provincial del IESS, con información del fallecido y de los beneficiarios.
 - Documentos adicionales según el caso: certificado de matrimonio, declaración juramentada de unión libre, certificado de nacimiento de hijos beneficiarios, carnet de discapacidad si aplica.
 
Trámite presencial
Para el trámite presencial, los beneficiarios deben acudir a un Centro de Atención Universal del IESS y presentar los siguientes documentos en ventanilla:
- Cédula de identidad de cada beneficiario (original y copia).
 - Certificado bancario de una cuenta personal del beneficiario (original).
 - Croquis de ubicación domiciliaria, con calles y numeración legibles (original).
 - Solicitud de montepío, firmada y dirigida al Director Provincial del IESS, con información del fallecido y de los beneficiarios (original).
 - Documentos adicionales según el caso: certificado de matrimonio (para viudos/as), declaración juramentada de unión libre (para convivientes), certificado de nacimiento (para hijos beneficiarios), carnet de discapacidad si aplica.
 
Cómo hacer el trámite
Opción en línea
- Ingresar al portal del IESS: www.iess.gob.ec.
 - Seleccionar "Trámites virtuales" y luego "Ventanilla Virtual".
 - Llenar el formulario con los datos requeridos.
 - Subir los documentos en formato JPG o PDF (máximo 1MB).
 
Opción presencial
- Acudir a un Centro de Atención Universal del IESS.
 - Presentar los documentos originales en la ventanilla de Gestión Documental.
 
Información adicional
- Costo: El trámite no tiene costo.
 - Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00. Algunos puntos en centros comerciales tienen horarios diferenciados.
 - Condición previa: Se requiere la Resolución del Comité de Valuación de Incapacidades y Responsabilidad Patronal (CVIRP) que certifique que el fallecimiento fue a causa de un accidente laboral.
 
Para más información, visita el portal del IESS: www.iess.gob.ec.
(I)
																		
																																	- 
																									Arte hace 3 días
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
 - 
																									Ecuador hace 4 días
Estos son los peajes que serán gratuitos durante el feriado: la medida rige desde el 1 al 4 de noviembre de 2025
 - 
																									Comunidad hace 3 días
¿Qué colada morada prefieren los quiteños?: tres locales, tres recetas y un mismo significado
 - 
																									Comunidad hace 2 días
Cierres viales en Guayaquil: estos son los desvíos por las rutas de peatonalización durante el domingo 2 de noviembre de 2025
 
