Comunidad
Sistema municipal de vigilancia con megafonía complementa las acciones de Puerto Limpio en Guayaquil
El Municipio de Guayaquil, a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), activó un sistema de vigilancia con megafonía en puntos estratégicos, que permite llamar la atención a ciudadanos que realizan mala disposición de los desechos en lugares, horarios o frecuencias no establecidas. Esta actividad se efectúa con el fin de […]
El Municipio de Guayaquil, a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), activó un sistema de vigilancia con megafonía en puntos estratégicos, que permite llamar la atención a ciudadanos que realizan mala disposición de los desechos en lugares, horarios o frecuencias no establecidas. Esta actividad se efectúa con el fin de erradicar puntos de hacinamientos que causan mal aspecto e insalubridad en la ciudad.
Esta iniciativa municipal sirve de apoyo a las constantes campañas preventivas e informativas que ejecuta Puerto Limpio, con el fin de involucrar a la comunidad en el correcto manejo de los desechos. Todos los meses se visitan varios sectores de la ciudad y se realizan actividades, como perifoneo, casa informada y operativos de vigilancia. De acuerdo a declaraciones del consorcio, en estas acciones recuerdan a los ciudadanos los horarios y frecuencias de recolección en su sector, así también como la ordenanza que norma el manejo de los desechos sólidos y las respectivas sanciones por el incumplimiento de la misma.
De igual forma, estas actividades van de la mano con la línea "WhatSAPEA" de Puerto Limpio, que permite denunciar a los moradores que incumplen con el orden y la limpieza de su barrio, al enviar una foto o video que evidencie la infracción y la dirección exacta al 096-260-260-0, para que el Municipio aplique las respectivas sanciones de $80 a $500.
“Hacemos un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para realizar un correcto manejo de los desechos. A nadie le gusta pasar vergüenza pública o que le toquen el bolsillo, por lo que es imperativo cumplir con la ordenanza municipal”, puntualiza Karla Aguas, vocera de la entidad. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 20 horas
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar