Comunidad
Sistema de videovigilancia Ojos de Águila, efectivo en el combate a la delincuencia en Guayaquil
El despliegue sistemático y coordinado de las cámaras de videovigilancia Ojos de Águila, de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) da frutos efectivos en el control de la delincuencia en los distintos sectores de la ciudad, donde, solo desde el mes de julio pasado, se han registrado más de 150 actos delictivos […]
El despliegue sistemático y coordinado de las cámaras de videovigilancia Ojos de Águila, de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) da frutos efectivos en el control de la delincuencia en los distintos sectores de la ciudad, donde, solo desde el mes de julio pasado, se han registrado más de 150 actos delictivos en videos, que fueron sido atendidos por la Policía Nacional en actuación conjunta con el Municipio de Guayaquil.
Uno de las recientes acciones fue la captura de dos individuos que habían robado la batería de un vehículo estacionado en la ciudadela Las Acacias, en el sur de Guayaquil. El operador de una videocámara del sistema Ojos de Águila, quien notó la actitud sospechosa y siguió sus movimientos, alertó a la Policía, que actuó inmediatamente.
En la secuencia grabada, en cuestión de minutos, ambos sujetos levantaron el capó y se llevaron la batería, envuelta en una funda para no levantar sospechas, y se adentraron por un parque ubicado a pocos metros.
Sin embargo, la Policía ya había sido puesta en alerta y no pasó mucho tiempo hasta que los patrulleros y los gendarmes llegaron, neutralizaron a los delincuentes y los detuvieron para las respectivas investigaciones.
Christian Chérrez, coordinador de la Sala Situacional de la CSCG, indicó que desde el 1 de julio, hasta la actualidad, se han gestionado 153 incidentes de carácter delictivo (robos, hurtos, denuncias de robo). Los mismos que han sido detectados y coordinados inmediatamente con la Policía.
En Guayaquil está en marcha la segunda fase del Plan Más Seguridad, en el que el Cabildo ha puesto recursos a disposición de la Policía Nacional para recuperar el espacio público.
Dicha institución, en base a los conocimientos del manejo del delito, dividió a la ciudad en 54 subcircuitos, con lo que se logró una reducción del 40 % de los delitos, según los datos de la Comandancia de Policía de la Zona 8.
Equipamiento
Tal y como lo anunció la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, los recursos económicos municipales para luchar contra la delincuencia se destinarán también para comprar radios de comunicación y se instalarán GPS en los vehículos policiales.
Adicionalmente a los gendarmes se les dotará de dispositivos electrónicos, como tablets y teléfonos celulares, para que accedan a ubicaciones y cotejamiento de datos y rostro del detenido o del sospechoso para dar una respuesta más efectiva e inmediata.
Las 1000 cámaras de videovigilancia del sistema ‘Ojos de Águila’, de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil, están ubicadas estratégicamente en Guayaquil y con ello es posible el combate al accionar delictivo y de acuerdo a la planificación en las próximas semanas entrará en funcionamiento la nueva central del Sistema de Atención de Emergencias 911 Guayaquil, con lo que la ciudad tendrá otras 2 mil cámaras para su vigilancia y reducirá el tiempo de respuesta a la emergencia. (I)
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?