Comunidad
Cuenca ya lleva 126 días de sequía hidrológica: esta es la situación en los ríos de la ciudad
Las escasas lluvias de hace semanas no han sido suficientes para superar este fenónemo ambiental, que se atribuye al cambio climático.
Cuenca ya suma 126 días de sequía hidrológica, la gravedad de la falta de lluvias en la ciudad y en la provincia azuaya ha llevado a que los caudales de sus principales ríos se sequen por completo.
Hasta este 15 de noviembre de 2024, la probabilidad de las lluvias alcanza apenas el 16 % y la radiación solar aumenta día a día, en una de las localidades del país caracterizada usualmente por sus frías temperaturas y nublados cielos. Para hoy, Etapa EP pronosticó como temperatura máxima los 26 grados centígrados.
Ríos Tomebamba y Tarqui en estiaje. Ríos Machángara y Yanuncay estado bajo .
👉 126 días de sequía hidrológica.
👉 16% probabilidad de lluvia.
👉 Radiación UV será extrema.🌡️La probabilidad de temperatura aproximada para hoy es 26°C.@czamoramatute @maveronicapolo pic.twitter.com/2MzQbT98sy
— ETAPA EP (@ETAPAOficial) November 15, 2024
Al momento se declara en estiaje los ríos Tomebamba y Tarqui, ya que el primero solo alcanza el metro cúbico por segundo de caudal, mientras que el segundo pobremente cuenta con 0,78 metros cúbicos por segundo. Por otro lado, el afluente Yanuncay y Machángara registran nivel bajo, con más del 1,40 metros cúbicos por segundo.
En reiteradas ocasiones, las autoridades han detallado que para salir de la etapa de sequía debería llover, al menos, quince días seguidos, fenómeno que no ha ocurrido en casi cuatro meses. Además, las lluvias que hace semanas llegaron a la provincia no fueron suficientes para una recuperación.
Cuenca y el país sufren consecuencias de la sequía
La sequía justo en la zona austral del país también es una de las principales razones de la crisis energética, que mantiene con apagones a la ciudadanía. Además, las condiciones meteorológicas han propiciado incendios forestales que actualmente afectan al Parque Nacional Cajas.
Además, ante la inminente probabilidad de racionar también el servicio de agua potable, el Municipio cuencano lleva en marcha una campaña para corresponsabilizar a la población sobre el consumo de agua, el ahorro del líquido vital permitirá mantener el servicio, según las autoridades.
(I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre