Comunidad
Sepa dónde acudir si necesita una prueba COVID-19, mantendrán brigadas móviles activas en Quito esta Semana Santa
Las brigadas móviles desplegadas por la Secretaría de Salud para realizar pruebas COVID-19 en Quito se mantienen activas esta Semana Santa. Los barrios del Distrito Metropolitano seguirán contando con atención a través de estas jornadas de promoción de salud y prevención ante el incremento de casos de la enfermedad provocada por el virus en la […]
Las brigadas móviles desplegadas por la Secretaría de Salud para realizar pruebas COVID-19 en Quito se mantienen activas esta Semana Santa.
Los barrios del Distrito Metropolitano seguirán contando con atención a través de estas jornadas de promoción de salud y prevención ante el incremento de casos de la enfermedad provocada por el virus en la ciudad.
El personal de salud compuesto por 34 médicos, 34 enfermeras y cuatro auxiliares, están en varios puntos de Quito donde ofrecen a las personas atención gratuita de triaje y toma de muestras para diagnóstico molecular COVID-19. Reseñó el portal QuitoInforma.
Lugares para las pruebas COVID-19 en Quito
Miércoles 31 de marzo:
- Sur: Ciudadela México (Casa Barrial, pasajes Pisque y A); Barrios: Clemente Ballén (Casa Barrial, calles Alejandro Velasco y Luis Dessel); Los Arrayanes (Casa Barrial, Miguel Pontón y Lexus Drauss) Asociación por un Futuro Mejor (Casa Barrial, calle L).
- Centro: Barrios: La Recoleta (Hogar de Reposos del Adulto Mayor – Santa Catalina); San Juan (Casa Barrial, calles Haití y Tapi); San Juan de La Armenia (iglesia San Juan de La Armenia) y parroquia de Tumbaco Centro (Centro de Salud).
- Norte: Barrios: Cotocollao (Calles José María Guerrero y José Muller); El Condado (Calles Fernando Daquilema N71-256 al final de la calle, junto a las canchas deportivas); y Barrio Comité del Pueblo Zona 11 (Centro de Salud).
- Parroquias: Nanegal (Casa del Pueblo) y Gualea (Parque Central).
Jueves 1 de abril
- Sur: Ciudadela IESS Fut (Casa Barrial, calles Ajaví y Huigra); Barrios: El Calzado (Casa Barrial Pasaje San Luis y Antonio Rodríguez) y Ciudadela La Internacional (Fundación Atención al Discapacitado, Av. Teniente Hugo Ortiz y Diego Mejía) y Ciudadela La Gatazo (Casa Barrial, calles Huigra y Gima).
- Centro: Barrios: Colmena Centro (Casa Barrial, calle Paltas y Pedro Mon); San Sebastián (iglesia San Sebastián, calles Antonio Borrero y Loja); La Vicentina (Parque La Vicentina, calles Luis Godín y Manuel Angulo) y parroquia Tumbaco Centro (Centro de Salud).
- Norte: Barrios: Cotocollao (Calles José María Guerrero y José Muller); Carcelén (Calles H y B, junto a la UPC de Carcelén Bajo); San Carlos (Calle Pedro de Alvarado y General Anda Aguirre, Sede Social de San Carlos); Comité del Pueblo Zona 11 (Centro de Salud).
Puntos fijos están activos
Igualmente, los puntos fijos estarán activos para el control de brotes de la enfermedad. En la cuenta de Twitter de la Secretaría de Salud resaltaron que las personas con sintomatología o que han estado en contacto con un paciente positivo puede comunicarse con el personal de los puntos para descartar el contagio. Los centros fijos de triaje están ubicados en las Unidades Educativas Municipales Quitumbe, Julio Moreno (Guamaní), Antonio José de Sucre (Centro Histórico) y 9 de Octubre (Belisario Quevedo).
Nuestros Puntos Fijos de Atención también brindan servicio de triaje y toma de muestras para diagnóstico molecular #COVID19 de manera gratuita.
Si tienes sintomatología o has estado en contacto con un paciente positivo, comunícate con el punto más cercano.#QuitoSaludableOtraVez pic.twitter.com/4jvoNsLcfv— Secretaría de Salud Quito (@saludquito) March 29, 2021
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento