Comunidad
¿Cuáles son los seis ejes del Plan de Comercio en Quito? La iniciativa que, según el alcalde Pabel Muñoz, beneficiará a los comerciantes locales
Hasta el momento, el municipio recopiló información de más de 13.000 comerciantes de 30 parroquias.
En febrero de 2025, el Municipio de Quito presentó el Plan de Comercio 2024-2028 a representantes de mercados, centros comerciales populares y comercio autónomo. Este plan busca desarrollar y modernizar el sistema de comercio del Distrito Metropolitano.
Ese día, el alcalde Pabel Muñoz dijo que la normativa tiene como objetivo defender el derecho al trabajo de manera ordenada. Además, aseguró que no tolerarán actos de corrupción en la Agencia de Comercio (venta de puestos y permisos). "Si es necesario, iremos con las denuncias a la Fiscalía", afirmó.
El objetivo principal del plan es mejorar la planificación urbana y otorgar un entorno adecuado para los comerciantes locales.
¿Cuáles son los seis ejes del Plan Comercio?
El 10 de marzo de 2025, en el programa Frecuencia Quiteña, Pabel Muñoz anunció los seis ejes estratégicos de la iniciativa:
- Planificación urbana y ordenamiento: integrar el comercio al desarrollo urbano, es decir, garantizar espacios adecuados y minimizar conflictos en la capital.
- Gobernanza y participación: involucrar a los comerciantes y gremios en la toma de decisiones.
- Mercados, ferias y plataformas: modernizar la infraestructura y digitalizar los mercados municipales para mejorar su competitividad.
- Formalización y apoyo al comercio autónomo: regularizar y fortalecer el comercio autónomo para brindar condiciones dignas a los comerciantes e invertir en espacios modernos y accesibles para el comercio.
- Sociedad y cultura: promover la integración social y cultural del comercio en la ciudad.
- Centros comerciales populares: mejorar estos espacios para que sean competitivos y atractivos tanto para comerciantes como para consumidores.
¿Qué acciones se están desarrollando?
Una de las primeras acciones es el censo de comerciantes autónomos, que comenzó el 19 de febrero de 2025 y se extenderá hasta marzo. Hasta el momento, el municipio recopiló información de más de 13.000 comerciantes de 30 parroquias. Según la entidad municipal, este proceso "brindará claridad sobre la ubicación, situación de los comerciantes y será el principal insumo para desarrollar políticas públicas.
De igual modo, el Municipio de Quito inició la modernización de mercados municipales: adecuación de estructura, puestos, y la consolidación de ferias itinerantes en zonas descentralizadas.
#QuitoProductivo
Ayer celebramos el lanzamiento del Plan de Comercio del Distrito Metropolitano de Quito 2028, Un paso importante para ordenar, formalizar y fortalecer el comercio en nuestra querida ciudad.Unidos por un comercio ordenado, sostenible e inclusivo.#QuitoRenace pic.twitter.com/vKlVpJ4zcD
— Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo (@DesarrolloQuito) February 28, 2025
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil